Con el objetivo de crear y promover el diseño en joyería el Centro de Diseño y Desarrollo de la Industria de Joyería y Platería A.C. extiende una atenta invitación a todos los diseñadores, joyeros, estudiantes y público en general a concursar. Orientando sus destrezas, conocimientos y creatividad plasmándolos en bocetos y al mismo tiempo produciendo una pieza de joyería que refleje un diseño vanguardista, con identidad e inspiración en el entorno mexicano, siendo al mismo tiempo competitivo a nivel internacional.
Categorías
• Categoría “A”
Diseñadores profesionales, joyeros y artistas.
•Categoría “B”
Amateur, Estudiantes y Creativos
Metales a trabajar
Oro y/o Plata
Requisitos
1. Podrá participar en este concurso toda persona mexicana y extranjera.
2. Quedan excluidas de participar todas aquellas personas que forman parte de la organización y desarrollodel evento, así como sus familiares directos.
3. Se deberá entregar una fotografía que servirá al diseñador como base del diseño o fuente de inspiración para la realización de su proyecto, que puede ser sobre flora, fauna, arquitectura, cultura o religión mexicana.
4. Las piezas deberán ser susceptibles a ser usados como adornos corporales. (anillos, dijes, pulseras, gargantillas, aretes, etc.).
5. El autor deberá adoptar un seudónimo, mismo que será exhibido en la parte externa del sobre, de la documentación que deberá entregar.
6. La fotografía, boceto y pieza conforman un todo, por lo que no se recibirá ningún proyecto incompleto, esto sin excepción alguna.
7. El autor podrá participar como máximo con 3 proyectos, en caso de que sea colección, tendrá que inscribir cada proyecto (fotografía, boceto y pieza) por separado.
8. De no cumplir con los lineamientos que se mencionarán a continuación, el participante quedará automáticamente descalificado.
Material a entregar
• Una fotografía de la fuente de inspiración que podrá ser tomada directamente con una cámara u obtenida de Internet, libros, revistas, etc. misma que tendrá que presentarse impresa en las medidas estándares que cualquier laboratorio fotográfico trabaja:10x15 cm.
• El participante deberá elaborar una breve descripción no mayor a media cuartilla, de lo siguiente:
1. Nombre del objeto, paisaje, monumento, etc. Haciendo referencia del lugar donde se encuentra.
2. En caso de no ser propia la fotografía, hacer mención del autor o fuente.
3. Justificación de la imagen como base para la creación del diseño a desarrollar.
4. La imagen o foto tomada, tendrá que ser de paisajes, arquitectura, cultura o religión que pertenezca a México.
• Bocetos
1. El boceto tendrá que cumplir con la tarea de ilustrar a detalle la representación grafica de la pieza y vistas generales.
2. En la primera ilustración, que deberá ser isométrica sólo se exhibirá la pieza (sin escala) con la técnica de su preferencia (color, pastel, acuarela, etc.,
3. En la segunda ilustración deberán dibujarse las vistas generales (mínimo 3 vistas) del diseño para su optima interpretación (lateral, frontal, superior) mismas que tendrán que especificar medidas o acotaciones generales (ancho, alto y profundo) e incluir cuadro de referencias con los siguientes datos:
- Seudónimo
- Fecha de creación
- Nombre de la pieza
- Escala- Acotación
- Materiales propuestos
- Terminados o acabados
- Notas
4. Ambas ilustraciones SIN EXCEPCIÓN deberán ser presentadas en hojas de opalina tamaño carta, cubiertos con una camiseta de papel mantequilla o papel herculene para su protección.
5. Todos los bocetos quedan a total disposición de la coordinación de dicho evento (no se regresarán) esto con el fin de realizar diferentes actividades, en las que siempre los autores de los diseños participantes se vean beneficiados.
6. Cada boceto participante deberá ser inédito y no haber sido presentado o premiado antes en ningún otro concurso, de lo contrario será inmediatamente descalificado.
7. En ningún caso deberá firmar los dibujos en la cara de presentación o en la cara posterior
Piezas
1. Las piezas deberán ser entregadas en un estuche para su conservación y presentación.
2. En caso de que la pieza sea un dije, deberá traer algún material que facilite la exhibición en el cuerpo (cadena, hilo de caucho, hilo de plástico), que a su vez sea posible su remoción para juzgar a la pieza de forma independiente.
3. Las piezas deberán contar con más del 75% del metal seleccionado por el participante, donde especifique la técnica de fabricación, quedando excluidas o descalificadas todas aquellas piezas engarzadas con cualquier tipo de alma (hilo, caucho, nylon, etc.).
NOTA
Estimado participante la presentación y limpieza de tu proyecto ( fotografía, boceto, pieza y estuche), formanparte de una totalidad en la calidad de tu creación, por lo que te sugerimos, tomes en cuenta ésta recomendación.
Inscripción
1. El autor entregará un sobre que contenga:
- Fotografía (s)
- Boceto (s)
- Un CD o disco 3 1/2 donde esté grabada la ficha de inscripción debidamente elaborada.
2. La pieza debidamente empaquetada para la protecciónen su manejo y traslado
Recepción de Proyectos (sobre y pieza)
1. La recepción será exclusivamente en Centro de Diseño [calle Esmeralda No. 2491 entre Diamante y Turquesa Col. Villa Victoria, CP 44535 Guadalajara, Jal. Teléfono (0133) 31219238 Ext. 117 Tel/Fax (0133) 31220282]
Se deberá entregar con la Lic. Jessica Rodríguez o Lic. Mónica Ortíz, en un horario de 09:00 a 17:30 horasde lunes a viernes.
La entrega de la pieza deberá realizarse junto con el sobre ya antes mencionado.
La recepción será a partir del 03 de Julio al día 07 de Septiembre del 2009, de lunes a viernes, con un horario de 09:00 a 17:30 hrs. sin excepción alguna.
No se recibirá material incompleto, esto quiere decir, que el participante deberá entregar: Sobre con: CD o disco 3 1/2 que contenga la ficha de inscripción llena, fotografía (s), boceto(s) y pieza.
Criterios de Evaluación
Bocetos
• Trabajar con limpieza.
• Cumplir con el formato requerido o establecido.
• Que cumpla correctamente con las técnicas de representaciónnaplicadas.
• Dar la idea lo más apegada a la realidad en referencia a la pieza (coherencia y concordancia).• Que cada una de las medidas sean correctas (alto, ancho y profundidad).
• Que represente los detalles con las vistas necesarias para captar la idea integral del diseño.
• Calidad
Piezas
• Diseño e innovación.
• Manejo del tema.
• Que este pensada para uso corporal(peso, forma, textura, buenos terminados y seguridad).
PREMIOS
Categoría “A”Diseñadores, Profesionales y Artistas
1er. Lugar:
$25,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA.
2do. Lugar:
$16,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya.
3er. Lugar:•
$8,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
Entrevista en el Magazine Noti Joya.
Categoría “B”Estudiantes
1er. Lugar:
• Una computadora con su licencia de Corel para estudiantes.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA
2do. Lugar:
• Un equipo fotográfico digital con su kit de iluminación,tripie y caja de luz.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya.
3er. Lugar:
• Un equipo profesional de ilustración
• Kit básico de Modelado
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya
Primer Lugar Absoluto• Máximo Galardón al Diseño•
Lo equivalente a $8,500.00 M.N. en metal (oro o plata) y un equipo fotográfico digital.
• Dos cursos o conferencias otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA
Los Ganadores de las tres categorías y el 1er lugar absoluto, recibirán además medalla y diploma, el restode los participantes un reconocimiento de participación.
Contacto
Centro de Diseño y Desarrollo de la Industria de la Joyería y Platería
Tels/ Ph:0133 31219238, 31219286, 31219269 Ext. 117 y 127
Lic. Mónica Ortiz o Lic. Jessica Rodríguez.
cedij@camaradejoyeria.com.mxcedij_
cap@camaradejoyeria.com.mx
bolsadetrabajo@camaradejoyeria.com.mx
Tuesday, December 2, 2008
Subscribe to:
Posts (Atom)