Con el objetivo de crear y promover el diseño en joyería el Centro de Diseño y Desarrollo de la Industria de Joyería y Platería A.C. extiende una atenta invitación a todos los diseñadores, joyeros, estudiantes y público en general a concursar. Orientando sus destrezas, conocimientos y creatividad plasmándolos en bocetos y al mismo tiempo produciendo una pieza de joyería que refleje un diseño vanguardista, con identidad e inspiración en el entorno mexicano, siendo al mismo tiempo competitivo a nivel internacional.
Categorías
• Categoría “A”
Diseñadores profesionales, joyeros y artistas.
•Categoría “B”
Amateur, Estudiantes y Creativos
Metales a trabajar
Oro y/o Plata
Requisitos
1. Podrá participar en este concurso toda persona mexicana y extranjera.
2. Quedan excluidas de participar todas aquellas personas que forman parte de la organización y desarrollodel evento, así como sus familiares directos.
3. Se deberá entregar una fotografía que servirá al diseñador como base del diseño o fuente de inspiración para la realización de su proyecto, que puede ser sobre flora, fauna, arquitectura, cultura o religión mexicana.
4. Las piezas deberán ser susceptibles a ser usados como adornos corporales. (anillos, dijes, pulseras, gargantillas, aretes, etc.).
5. El autor deberá adoptar un seudónimo, mismo que será exhibido en la parte externa del sobre, de la documentación que deberá entregar.
6. La fotografía, boceto y pieza conforman un todo, por lo que no se recibirá ningún proyecto incompleto, esto sin excepción alguna.
7. El autor podrá participar como máximo con 3 proyectos, en caso de que sea colección, tendrá que inscribir cada proyecto (fotografía, boceto y pieza) por separado.
8. De no cumplir con los lineamientos que se mencionarán a continuación, el participante quedará automáticamente descalificado.
Material a entregar
• Una fotografía de la fuente de inspiración que podrá ser tomada directamente con una cámara u obtenida de Internet, libros, revistas, etc. misma que tendrá que presentarse impresa en las medidas estándares que cualquier laboratorio fotográfico trabaja:10x15 cm.
• El participante deberá elaborar una breve descripción no mayor a media cuartilla, de lo siguiente:
1. Nombre del objeto, paisaje, monumento, etc. Haciendo referencia del lugar donde se encuentra.
2. En caso de no ser propia la fotografía, hacer mención del autor o fuente.
3. Justificación de la imagen como base para la creación del diseño a desarrollar.
4. La imagen o foto tomada, tendrá que ser de paisajes, arquitectura, cultura o religión que pertenezca a México.
• Bocetos
1. El boceto tendrá que cumplir con la tarea de ilustrar a detalle la representación grafica de la pieza y vistas generales.
2. En la primera ilustración, que deberá ser isométrica sólo se exhibirá la pieza (sin escala) con la técnica de su preferencia (color, pastel, acuarela, etc.,
3. En la segunda ilustración deberán dibujarse las vistas generales (mínimo 3 vistas) del diseño para su optima interpretación (lateral, frontal, superior) mismas que tendrán que especificar medidas o acotaciones generales (ancho, alto y profundo) e incluir cuadro de referencias con los siguientes datos:
- Seudónimo
- Fecha de creación
- Nombre de la pieza
- Escala- Acotación
- Materiales propuestos
- Terminados o acabados
- Notas
4. Ambas ilustraciones SIN EXCEPCIÓN deberán ser presentadas en hojas de opalina tamaño carta, cubiertos con una camiseta de papel mantequilla o papel herculene para su protección.
5. Todos los bocetos quedan a total disposición de la coordinación de dicho evento (no se regresarán) esto con el fin de realizar diferentes actividades, en las que siempre los autores de los diseños participantes se vean beneficiados.
6. Cada boceto participante deberá ser inédito y no haber sido presentado o premiado antes en ningún otro concurso, de lo contrario será inmediatamente descalificado.
7. En ningún caso deberá firmar los dibujos en la cara de presentación o en la cara posterior
Piezas
1. Las piezas deberán ser entregadas en un estuche para su conservación y presentación.
2. En caso de que la pieza sea un dije, deberá traer algún material que facilite la exhibición en el cuerpo (cadena, hilo de caucho, hilo de plástico), que a su vez sea posible su remoción para juzgar a la pieza de forma independiente.
3. Las piezas deberán contar con más del 75% del metal seleccionado por el participante, donde especifique la técnica de fabricación, quedando excluidas o descalificadas todas aquellas piezas engarzadas con cualquier tipo de alma (hilo, caucho, nylon, etc.).
NOTA
Estimado participante la presentación y limpieza de tu proyecto ( fotografía, boceto, pieza y estuche), formanparte de una totalidad en la calidad de tu creación, por lo que te sugerimos, tomes en cuenta ésta recomendación.
Inscripción
1. El autor entregará un sobre que contenga:
- Fotografía (s)
- Boceto (s)
- Un CD o disco 3 1/2 donde esté grabada la ficha de inscripción debidamente elaborada.
2. La pieza debidamente empaquetada para la protecciónen su manejo y traslado
Recepción de Proyectos (sobre y pieza)
1. La recepción será exclusivamente en Centro de Diseño [calle Esmeralda No. 2491 entre Diamante y Turquesa Col. Villa Victoria, CP 44535 Guadalajara, Jal. Teléfono (0133) 31219238 Ext. 117 Tel/Fax (0133) 31220282]
Se deberá entregar con la Lic. Jessica Rodríguez o Lic. Mónica Ortíz, en un horario de 09:00 a 17:30 horasde lunes a viernes.
La entrega de la pieza deberá realizarse junto con el sobre ya antes mencionado.
La recepción será a partir del 03 de Julio al día 07 de Septiembre del 2009, de lunes a viernes, con un horario de 09:00 a 17:30 hrs. sin excepción alguna.
No se recibirá material incompleto, esto quiere decir, que el participante deberá entregar: Sobre con: CD o disco 3 1/2 que contenga la ficha de inscripción llena, fotografía (s), boceto(s) y pieza.
Criterios de Evaluación
Bocetos
• Trabajar con limpieza.
• Cumplir con el formato requerido o establecido.
• Que cumpla correctamente con las técnicas de representaciónnaplicadas.
• Dar la idea lo más apegada a la realidad en referencia a la pieza (coherencia y concordancia).• Que cada una de las medidas sean correctas (alto, ancho y profundidad).
• Que represente los detalles con las vistas necesarias para captar la idea integral del diseño.
• Calidad
Piezas
• Diseño e innovación.
• Manejo del tema.
• Que este pensada para uso corporal(peso, forma, textura, buenos terminados y seguridad).
PREMIOS
Categoría “A”Diseñadores, Profesionales y Artistas
1er. Lugar:
$25,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA.
2do. Lugar:
$16,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya.
3er. Lugar:•
$8,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
Entrevista en el Magazine Noti Joya.
Categoría “B”Estudiantes
1er. Lugar:
• Una computadora con su licencia de Corel para estudiantes.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA
2do. Lugar:
• Un equipo fotográfico digital con su kit de iluminación,tripie y caja de luz.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya.
3er. Lugar:
• Un equipo profesional de ilustración
• Kit básico de Modelado
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya
Primer Lugar Absoluto• Máximo Galardón al Diseño•
Lo equivalente a $8,500.00 M.N. en metal (oro o plata) y un equipo fotográfico digital.
• Dos cursos o conferencias otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA
Los Ganadores de las tres categorías y el 1er lugar absoluto, recibirán además medalla y diploma, el restode los participantes un reconocimiento de participación.
Contacto
Centro de Diseño y Desarrollo de la Industria de la Joyería y Platería
Tels/ Ph:0133 31219238, 31219286, 31219269 Ext. 117 y 127
Lic. Mónica Ortiz o Lic. Jessica Rodríguez.
cedij@camaradejoyeria.com.mxcedij_
cap@camaradejoyeria.com.mx
bolsadetrabajo@camaradejoyeria.com.mx
Tuesday, December 2, 2008
Tuesday, November 25, 2008
Concurso Internacional de Fotografía Nikon 2008 - 2009
Concurso Internacional de Fotografía Nikon 2008 - 2009
Nikon celebra desde 1969 el concurso Nikon Photo Contest International, que ofrece a los fotógrafos de todo el mundo, tanto aficionados como profesionales, la oportunidad de comunicarse y enriquecer la cultura fotográfica. “En el corazón de la imagen”, no sólo es el lema de Nikon Imaging Company, sino que también es el tema del 32º concurso.
Bases
El concurso Nikon Photo Contest International está abierto a todos los fotógrafos, profesionales o aficionados, de cualquier lugar del mundo.
Habrá dos categorías que son:
(A) Tema libre: Trabajos que transmitan la creatividad y la perspectiva única del fotógrafo.
(B) Mi planeta: Trabajos que expresen sus sentimientos sobre el mundo, ya estén relacionados con el medio ambiente, con escenas de su vida diaria o con gente y otras cosas que le apasionen.
Las obras se pueden presentar en papel por correo convencional, como imágenes JPEG a través de Internet o combinando ambas formas. Los detalles para la presentación de las imágenes en papel o en formato JPEG se encuentran en la página de inscripción de la convocatoria. http://www.nikon.com/
Cada participante puede presentar un total de 8 imágenes: 2 obras en papel para cada categoría, remitidas por correo electrónico.
Cada fotografía debe tener como medida o 8x10 pulgadas ó 9x14 pulgadas.
Fecha límite:
30 de Noviembre de 2008.
Las fotografías que lleguen a través de Internet se aceptarán hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre de 2008, hora de Japón.
Premios
Gran Premio (1)
• Cámara SLR digital Nikon D3
• NIKKOR AF-S 14-24 mm F2.8G ED
• NIKKOR AF-S 24-70 mm F2.8G ED
• Exposición de la fotografía en el sitio Web del concurso*1
Premio 75 aniversario (1)
• Cámara SLR digital Nikon D300
• NIKKOR AF-S DX 16-85 mm F3.5-5.6G ED VR
• Nikkor Ojo de pez AF DX ED 10,5 mm F2.8G
• Nikkor Zoom AF-S VR ED 70-300 mmF4.5-5.6G (IF)
Primer lugar (2)
• Cámara SLR digital Nikon D300
• Flash SB-800
• Nikkor Zoom AF-S DX VR ED 18-200 mmF3.5-5.6G (IF)
• Nikkor Micro AF-S VR ED 105 mm F2.8G (IF)
Segundo lugar (10)
• Cámara SLR digital Nikon D80
• NIKKOR AF-S DX 16-85 mm F3.5-5.6G ED VR
Tercer lugar (20)
• Cámara SLR digital Nikon D60
• NIKKOR AF-S DX 18-55mm F3.5-5.6G VR
Premio a los nuevos talentos (4)
Cámara digital compactaNikon COOLPIX P5100
• Exposición de la fotografía en el sitioWeb del concurso*1
Contacto
http://www.nikon.com/
http://imaging.nikon.com/
http://imaging.nikon.com/products/imaging/activity/npci/npci2008-2009/pdf/npci_32nd_entryform_es.pdf
Nikon celebra desde 1969 el concurso Nikon Photo Contest International, que ofrece a los fotógrafos de todo el mundo, tanto aficionados como profesionales, la oportunidad de comunicarse y enriquecer la cultura fotográfica. “En el corazón de la imagen”, no sólo es el lema de Nikon Imaging Company, sino que también es el tema del 32º concurso.
Bases
El concurso Nikon Photo Contest International está abierto a todos los fotógrafos, profesionales o aficionados, de cualquier lugar del mundo.
Habrá dos categorías que son:
(A) Tema libre: Trabajos que transmitan la creatividad y la perspectiva única del fotógrafo.
(B) Mi planeta: Trabajos que expresen sus sentimientos sobre el mundo, ya estén relacionados con el medio ambiente, con escenas de su vida diaria o con gente y otras cosas que le apasionen.
Las obras se pueden presentar en papel por correo convencional, como imágenes JPEG a través de Internet o combinando ambas formas. Los detalles para la presentación de las imágenes en papel o en formato JPEG se encuentran en la página de inscripción de la convocatoria. http://www.nikon.com/
Cada participante puede presentar un total de 8 imágenes: 2 obras en papel para cada categoría, remitidas por correo electrónico.
Cada fotografía debe tener como medida o 8x10 pulgadas ó 9x14 pulgadas.
Fecha límite:
30 de Noviembre de 2008.
Las fotografías que lleguen a través de Internet se aceptarán hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre de 2008, hora de Japón.
Premios
Gran Premio (1)
• Cámara SLR digital Nikon D3
• NIKKOR AF-S 14-24 mm F2.8G ED
• NIKKOR AF-S 24-70 mm F2.8G ED
• Exposición de la fotografía en el sitio Web del concurso*1
Premio 75 aniversario (1)
• Cámara SLR digital Nikon D300
• NIKKOR AF-S DX 16-85 mm F3.5-5.6G ED VR
• Nikkor Ojo de pez AF DX ED 10,5 mm F2.8G
• Nikkor Zoom AF-S VR ED 70-300 mmF4.5-5.6G (IF)
Primer lugar (2)
• Cámara SLR digital Nikon D300
• Flash SB-800
• Nikkor Zoom AF-S DX VR ED 18-200 mmF3.5-5.6G (IF)
• Nikkor Micro AF-S VR ED 105 mm F2.8G (IF)
Segundo lugar (10)
• Cámara SLR digital Nikon D80
• NIKKOR AF-S DX 16-85 mm F3.5-5.6G ED VR
Tercer lugar (20)
• Cámara SLR digital Nikon D60
• NIKKOR AF-S DX 18-55mm F3.5-5.6G VR
Premio a los nuevos talentos (4)
Cámara digital compactaNikon COOLPIX P5100
• Exposición de la fotografía en el sitioWeb del concurso*1
Contacto
http://www.nikon.com/
http://imaging.nikon.com/
http://imaging.nikon.com/products/imaging/activity/npci/npci2008-2009/pdf/npci_32nd_entryform_es.pdf
Thursday, November 20, 2008
Qué hacer este fin de semana
Exposición temporal: INTERCAMBIOS TIME DIVISA
de José Antonio Vega Macotela
Este proyecto explora la posibilidad de sustituir al dinero por el intercambio de acciones como sistema de trueque. Un proceso que parte de 365 intercambios de tiempo con reclusos de la cárcel de Santa Marta Acatitla en el que en un día y hora específicos realizan, los presos y el artista, la actividad que el otro le requiera, intercambiando como moneda el registro de las acciones.
30 de octubre a 28 de noviembre
Sala de Arte Público Siqueiros
Tres Picos No. 29, Col. Polanco C.P. 11560 México, D.F.
Tels.: 5203 5888 y 5531 3394 Fax: 5545 5952
e-mail:siqueiros@correo.inba.gob.mx
MÉXICO Y SUS PERROS
Como parte de su ciclo de conferencias, el Antiguo Colegio de San Ildefonso llevará a cabo una plática sobre la historia de la ciudad de México, a partir de imágenes sobre la presencia de perros callejeros y domésticos en los espacios públicos y abiertos.
La conferencia estará a cargo del historiador Salvador Ávila, que propone que los perros son una presencia consustancial en la ciudad, de modo que pueden explicarnos su historia debido al patrón de dispersión que seguían en la geografía de la ciudad durante los siglos XVIII Y XIX.
Además de la presencia de los perros, las imágenes empleadas para la conferencia se ven enriquecidas con reproducciones de bandos, avisos, cédulas y otro tipo de documentos donde se convoca a la población a llevar a cabo la matanza de estos animales.
Lugar:
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Dirección:
Justo Sierra 16, Col. Centro, cerca de la estación del metro Zócalo.
Fecha/Hora:
22 de noviembre a las 12:00 hrs.
Costo:
Entrada libre
de José Antonio Vega Macotela
Este proyecto explora la posibilidad de sustituir al dinero por el intercambio de acciones como sistema de trueque. Un proceso que parte de 365 intercambios de tiempo con reclusos de la cárcel de Santa Marta Acatitla en el que en un día y hora específicos realizan, los presos y el artista, la actividad que el otro le requiera, intercambiando como moneda el registro de las acciones.
30 de octubre a 28 de noviembre
Sala de Arte Público Siqueiros
Tres Picos No. 29, Col. Polanco C.P. 11560 México, D.F.
Tels.: 5203 5888 y 5531 3394 Fax: 5545 5952
e-mail:siqueiros@correo.inba.gob.mx
MÉXICO Y SUS PERROS
Como parte de su ciclo de conferencias, el Antiguo Colegio de San Ildefonso llevará a cabo una plática sobre la historia de la ciudad de México, a partir de imágenes sobre la presencia de perros callejeros y domésticos en los espacios públicos y abiertos.
La conferencia estará a cargo del historiador Salvador Ávila, que propone que los perros son una presencia consustancial en la ciudad, de modo que pueden explicarnos su historia debido al patrón de dispersión que seguían en la geografía de la ciudad durante los siglos XVIII Y XIX.
Además de la presencia de los perros, las imágenes empleadas para la conferencia se ven enriquecidas con reproducciones de bandos, avisos, cédulas y otro tipo de documentos donde se convoca a la población a llevar a cabo la matanza de estos animales.
Lugar:
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Dirección:
Justo Sierra 16, Col. Centro, cerca de la estación del metro Zócalo.
Fecha/Hora:
22 de noviembre a las 12:00 hrs.
Costo:
Entrada libre
Tuesday, November 18, 2008
Ruta Quetzal 2009
Ruta Quetzal 2009
La Embajada de España en México invita a los jóvenes nacidos entre 1992 y 1993 a participar en la Ruta Quetzal 2009. La expedición viajará a Chile siguiendo los pasos del marino español Juan Fernández, que, hacia 1574, descubrió en el océano Pacífico las islas que bautizaron con su nombre. En 1709, de esas mismas islas fue rescatado el naufrago escocés Alexander Selkirk, que inspiraron el personaje de Robinson Crusoe al escritor Daniel Defoe.
Requisitos:
• Ser estudiante.
• Hablar y escribir correctamente el castellano.
• Haber nacido en los años 1992 o 1993.
Bases:
Primero entrar a www.rutaquetzal.com y completar el formulario de participación.
Tras su envío, recibirá de forma automática un correo electrónico con un Código de Participación que deberá imprimir y adjuntar junto con la fotocopia de su DNI al trabajo antes de su envío.
El concurso Ruta Quetzal 2009 consta de dos pruebas:
La primera consiste en la realización y presentación de un trabajo original sobre uno de estos temas:
• La leyenda de la Ciudad Encantada de los Césares.
• Jerónimo de Alderete, fundador de Villarrica (1552).
• El mundo de Pablo Neruda.
• La aventura de Robinson Crusoe en las Islas de Juan Fernández.
• Historia del descubrimiento de Chile: Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia.
• “La Araucana” de Alonso de Ercilla.
• 400 años de observaciones astronómicas con catalejo: Galileo Galilei, 1609.
• 157 años de Historia del Canal de Isabel II en Madrid y América.
• Gabriela Mistral, Primer Premio Nobel Iberoamericano.
• La epopeya del Pueblo Mapuche.
Los trabajos pueden ser históricos, literarios, plásticos o musicales.
Además del trabajo en sí, se pueden añadir los anexos que se estimen oportunos (bibliografía, índice, gráficos, entrevistas, etc.), sin límite de extensión ni de formato.
Hay que enviar el trabajo a esta dirección:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Horacio No. 712, Colonia Polanco, Código Postal11550
La segunda parte es una entrevista personal relativa al trabajo realizado, que da como resultado la selección definitiva.
Fecha límite:
22 de enero de 2009
Premio:
Los expedicionarios estudiarán la fauna y la excepcional flora de este archipiélago y recorrerán, entre otras, las ciudades de Santiago, Valparaíso y Villarrica profundizando en la historia del descubrimiento del país, a través de personajes como Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia, 40 días durante 2009, que ha sido declarado como Año Internacional de la Astronomía coincidiendo con los 400 años de las primeras observaciones astronómicas, realizadas por Galileo Galilei en 1609.
Contacto:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Horacio No. 712, Colonia Polanco, Código Postal11550
http://www.rutaquetzal2009.blogspot.com/
oficinacultural@aecid.org.mx
La Embajada de España en México invita a los jóvenes nacidos entre 1992 y 1993 a participar en la Ruta Quetzal 2009. La expedición viajará a Chile siguiendo los pasos del marino español Juan Fernández, que, hacia 1574, descubrió en el océano Pacífico las islas que bautizaron con su nombre. En 1709, de esas mismas islas fue rescatado el naufrago escocés Alexander Selkirk, que inspiraron el personaje de Robinson Crusoe al escritor Daniel Defoe.
Requisitos:
• Ser estudiante.
• Hablar y escribir correctamente el castellano.
• Haber nacido en los años 1992 o 1993.
Bases:
Primero entrar a www.rutaquetzal.com y completar el formulario de participación.
Tras su envío, recibirá de forma automática un correo electrónico con un Código de Participación que deberá imprimir y adjuntar junto con la fotocopia de su DNI al trabajo antes de su envío.
El concurso Ruta Quetzal 2009 consta de dos pruebas:
La primera consiste en la realización y presentación de un trabajo original sobre uno de estos temas:
• La leyenda de la Ciudad Encantada de los Césares.
• Jerónimo de Alderete, fundador de Villarrica (1552).
• El mundo de Pablo Neruda.
• La aventura de Robinson Crusoe en las Islas de Juan Fernández.
• Historia del descubrimiento de Chile: Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia.
• “La Araucana” de Alonso de Ercilla.
• 400 años de observaciones astronómicas con catalejo: Galileo Galilei, 1609.
• 157 años de Historia del Canal de Isabel II en Madrid y América.
• Gabriela Mistral, Primer Premio Nobel Iberoamericano.
• La epopeya del Pueblo Mapuche.
Los trabajos pueden ser históricos, literarios, plásticos o musicales.
Además del trabajo en sí, se pueden añadir los anexos que se estimen oportunos (bibliografía, índice, gráficos, entrevistas, etc.), sin límite de extensión ni de formato.
Hay que enviar el trabajo a esta dirección:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Horacio No. 712, Colonia Polanco, Código Postal11550
La segunda parte es una entrevista personal relativa al trabajo realizado, que da como resultado la selección definitiva.
Fecha límite:
22 de enero de 2009
Premio:
Los expedicionarios estudiarán la fauna y la excepcional flora de este archipiélago y recorrerán, entre otras, las ciudades de Santiago, Valparaíso y Villarrica profundizando en la historia del descubrimiento del país, a través de personajes como Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia, 40 días durante 2009, que ha sido declarado como Año Internacional de la Astronomía coincidiendo con los 400 años de las primeras observaciones astronómicas, realizadas por Galileo Galilei en 1609.
Contacto:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Horacio No. 712, Colonia Polanco, Código Postal11550
http://www.rutaquetzal2009.blogspot.com/
oficinacultural@aecid.org.mx
Friday, November 14, 2008
75 Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre
75 Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre
La exposición preparada por la colección documental del Consejo Mundial de Lucha Libre tiene como propósito relatar la historia de la lucha libre en nuestro país alrededor de sus dos grandes escenarios: la Arena México y la Arena Coliseo.
Esta relata los 75 años de historia de la lucha libre en México: sus escenarios, promotores, protagonistas, sus momentos clave y como homenaje a su afición.
Hay piezas de colección como cinturones y máscaras, publicaciones como historietas y fanzines, recortes de prensa, fotografías, diversos documentos y piezas de arte contemporáneo.
La muestra titulada Katharsis, estará conformada por fotografías tomadas por diferentes autores desde 1940 hasta la fecha, un acervo de documentación fílmica y los archivos de dos revistas especializadas, todo relacionado igualmente con ese mundo. Es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del reino de la lucha libre mexicana.
Esta exposición contará además con una serie de actividades paralelas que incluyen funciones de lucha libre en un ring instalado dentro del museo, un ciclo de cine, mesas de debate, clínicas de lucha, performance, talleres y música.
Lugar:
Museo de la Ciudad de México. Pino Suárez 30, Centro histórico.
Fecha:
Del 30 de Septiembre de 2008 al 11 de Enero de 2009
La exposición preparada por la colección documental del Consejo Mundial de Lucha Libre tiene como propósito relatar la historia de la lucha libre en nuestro país alrededor de sus dos grandes escenarios: la Arena México y la Arena Coliseo.
Esta relata los 75 años de historia de la lucha libre en México: sus escenarios, promotores, protagonistas, sus momentos clave y como homenaje a su afición.
Hay piezas de colección como cinturones y máscaras, publicaciones como historietas y fanzines, recortes de prensa, fotografías, diversos documentos y piezas de arte contemporáneo.
La muestra titulada Katharsis, estará conformada por fotografías tomadas por diferentes autores desde 1940 hasta la fecha, un acervo de documentación fílmica y los archivos de dos revistas especializadas, todo relacionado igualmente con ese mundo. Es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del reino de la lucha libre mexicana.
Esta exposición contará además con una serie de actividades paralelas que incluyen funciones de lucha libre en un ring instalado dentro del museo, un ciclo de cine, mesas de debate, clínicas de lucha, performance, talleres y música.
Lugar:
Museo de la Ciudad de México. Pino Suárez 30, Centro histórico.
Fecha:
Del 30 de Septiembre de 2008 al 11 de Enero de 2009
Living Tipis
Living Tipis
Los tipis, originalmente los usaban los americanos indígenas de las planicies centrales en su forma de vida nómada. Su forma cónica es un diseño perfecto para realizar ceremonias, para acampar, o para vivir.
Retiro del tipi:
Tipi's, con camas se renta por noche (5 camas por tipi). Cuesta $120 pesos / noche / persona.
Baños y regaderas, con agua caliente.
Cocina completa para cocinar tus comidas.
Comida vegetariana disponible para grupos. $60 pesos / comida / persona.
Ceremonias de Temazcales. Donativo de $200 pesos / persona.
Caminatas a sitios sagrados e históricos, por ejemplo la Poza de Quetzalcóatl.
Plataforma disponible para Yoga o Tai Chi.
Casa de Curación.
Una palapa grande para comer, con altar.
Tiendita, se venden piedras tallados y joyas de Mesoamérica.
Mucho espacio verde y sombreado, con hamacas disponible para descansar y relajar.
Trae tu bolso para dormir, toalla y linterna, por favor.
NO alcohol o drogas permitidas.
Lugar:
Amatlán de Quetzalcóatl
Para información o reservaciones:
lapuertama@hotmail.com
livingtipis@hotmail.com
La Puerta, en Amatlan, Mexico: 739.393.30.53
¿Cómo llegar?
Carretera México-Cuernavaca, pasar Tepoztlán y a 5 minutos hay indicaciones donde dice “La Puerta”. Seguir los letreros hacia adentro de la montaña.
Directo en Mexico: 739.393.30.53
.
Los tipis, originalmente los usaban los americanos indígenas de las planicies centrales en su forma de vida nómada. Su forma cónica es un diseño perfecto para realizar ceremonias, para acampar, o para vivir.
Retiro del tipi:
Tipi's, con camas se renta por noche (5 camas por tipi). Cuesta $120 pesos / noche / persona.
Baños y regaderas, con agua caliente.
Cocina completa para cocinar tus comidas.
Comida vegetariana disponible para grupos. $60 pesos / comida / persona.
Ceremonias de Temazcales. Donativo de $200 pesos / persona.
Caminatas a sitios sagrados e históricos, por ejemplo la Poza de Quetzalcóatl.
Plataforma disponible para Yoga o Tai Chi.
Casa de Curación.
Una palapa grande para comer, con altar.
Tiendita, se venden piedras tallados y joyas de Mesoamérica.
Mucho espacio verde y sombreado, con hamacas disponible para descansar y relajar.
Trae tu bolso para dormir, toalla y linterna, por favor.
NO alcohol o drogas permitidas.
Lugar:
Amatlán de Quetzalcóatl
Para información o reservaciones:
lapuertama@hotmail.com
livingtipis@hotmail.com
La Puerta, en Amatlan, Mexico: 739.393.30.53
¿Cómo llegar?
Carretera México-Cuernavaca, pasar Tepoztlán y a 5 minutos hay indicaciones donde dice “La Puerta”. Seguir los letreros hacia adentro de la montaña.
Directo en Mexico: 739.393.30.53
.
Subscribe to:
Posts (Atom)