Ruta Quetzal 2009
La Embajada de España en México invita a los jóvenes nacidos entre 1992 y 1993 a participar en la Ruta Quetzal 2009. La expedición viajará a Chile siguiendo los pasos del marino español Juan Fernández, que, hacia 1574, descubrió en el océano Pacífico las islas que bautizaron con su nombre. En 1709, de esas mismas islas fue rescatado el naufrago escocés Alexander Selkirk, que inspiraron el personaje de Robinson Crusoe al escritor Daniel Defoe.
Requisitos:
• Ser estudiante.
• Hablar y escribir correctamente el castellano.
• Haber nacido en los años 1992 o 1993.
Bases:
Primero entrar a www.rutaquetzal.com y completar el formulario de participación.
Tras su envío, recibirá de forma automática un correo electrónico con un Código de Participación que deberá imprimir y adjuntar junto con la fotocopia de su DNI al trabajo antes de su envío.
El concurso Ruta Quetzal 2009 consta de dos pruebas:
La primera consiste en la realización y presentación de un trabajo original sobre uno de estos temas:
• La leyenda de la Ciudad Encantada de los Césares.
• Jerónimo de Alderete, fundador de Villarrica (1552).
• El mundo de Pablo Neruda.
• La aventura de Robinson Crusoe en las Islas de Juan Fernández.
• Historia del descubrimiento de Chile: Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia.
• “La Araucana” de Alonso de Ercilla.
• 400 años de observaciones astronómicas con catalejo: Galileo Galilei, 1609.
• 157 años de Historia del Canal de Isabel II en Madrid y América.
• Gabriela Mistral, Primer Premio Nobel Iberoamericano.
• La epopeya del Pueblo Mapuche.
Los trabajos pueden ser históricos, literarios, plásticos o musicales.
Además del trabajo en sí, se pueden añadir los anexos que se estimen oportunos (bibliografía, índice, gráficos, entrevistas, etc.), sin límite de extensión ni de formato.
Hay que enviar el trabajo a esta dirección:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Horacio No. 712, Colonia Polanco, Código Postal11550
La segunda parte es una entrevista personal relativa al trabajo realizado, que da como resultado la selección definitiva.
Fecha límite:
22 de enero de 2009
Premio:
Los expedicionarios estudiarán la fauna y la excepcional flora de este archipiélago y recorrerán, entre otras, las ciudades de Santiago, Valparaíso y Villarrica profundizando en la historia del descubrimiento del país, a través de personajes como Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia, 40 días durante 2009, que ha sido declarado como Año Internacional de la Astronomía coincidiendo con los 400 años de las primeras observaciones astronómicas, realizadas por Galileo Galilei en 1609.
Contacto:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Horacio No. 712, Colonia Polanco, Código Postal11550
http://www.rutaquetzal2009.blogspot.com/
oficinacultural@aecid.org.mx
Tuesday, November 18, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment