¿De qué se trata?
Se debe escribir un ensayo, donde el tema a desarrollar sea el Bicentenario de las Independencias de América Latina, su época, su evolución, su presente y su futuro, desde cualquier enfoque académico y metodológico.
Podrán optar por le premio todos los escritores que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que la obra presentada se ajuste al concepto comúnmente aceptado de ensayo, esté escrita en idioma español, sea original, inédita y no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso ni corresponda a un autor fallecido antes de presentar la obra al premio.
Las obras tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a una sola cara. Deberán enviarse 3 originales impresos y encuadernados y una copia digital.
Deberán ir firmadas con seudónimo, adjuntándose en un sobre cerrado el nombre y apellidos, la dirección y un teléfono de contacto. En el sobre se incluirá también una declaración firmada de que la obra no se ha presentado a ningún otro premio y la libre disposición de todos los derechos de explotación.
Los originales podrán enviarse a la Universidad de Guadalajara y a cualquiera de las sedes de Santillana en América Latina, Estados Unidos y España, indicando claramente en el sobre Premio de Ensayo Isabel Polanco.
Premio:
100 mil dólares.
La obra galardonada será editada por Taurus y se comercializará en América Latina, España y Estados Unidos.
Fecha límite para enviar los ensayos:
15 de mayo de 2009
Contacto en Guadalajara:
Dirección de la Universidad de Guadalajara:
Av. Juárez No. 976 Segundo piso
Colonia Centro
C.P. 44100
Guadalajara, Jalisco
Teléfono: (01) (33) 33 34 2222
Ext. 2221
Contacto en México DF:
Fernanda Alva Ruiz- Cabañas
Guerra Castellanos y Asociados
52 46 01 00 ext 260
falva@gcya.net
No comments:
Post a Comment