Monday, July 7, 2008

“Los derechos de la niñez y la adolescencia en México”.

El Consejo Consultivo de UNICEF México y UNICEF México tienen el gusto de invitarles a participar en el Primer Premio UNICEF México 2008 con el tema “Los derechos de la niñez y la adolescencia en México”.
Con el lanzamiento de esta iniciativa, UNICEF busca reconocer y promover los trabajos de investigación y las prácticas de la sociedad civil que se están realizando en México en torno al respeto y cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El Premio UNICEF México contempla dos categorías:

•La primera, dirigida a los investigadores, académicos y a los estudiantes de nivel superior y posgrado, tiene como objetivo reconocer trabajos innovadores que contribuyan a comprender en una dimensión integral la situación de los niños, niñas y adolescentes en México.

•La segunda categoría busca destacar a organizaciones de la sociedad civil que han desarrollado las mejores prácticas en materia de promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia. Se valorarán especialmente la innovación, el grado de articulación entre los distintos actores y la posibilidad de replicar la experiencia dentro y fuera del país.

BASES:
Como requisitos metodológicos, los trabajos, tanto en el ámbito académico como de la sociedad civil, deberán:
Ser congruentes con un enfoque de derechos humanos y con lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Considerar a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y no como beneficiarios u objetos de asistencia o caridad.
Contemplar perspectiva de género y proveer evidencia de la situación de las niñas y adolescentes en la realidad tratada.

CATEGORÍA DE INVESTIGACIÓN:
Reconocer los mejores trabajos de investigación en torno a los derechos de los niños y niñas, y adolescentes, al marco jurídico y a las políticas y programas para la atención a la niñez, así como al grado de cumplimiento de sus derechos en México.

Pueden participar investigadores, académicos y estudiantes a nivel superior o posgrado.

Extensión mínima: 50 cuartillas, arial 11.
Se valorará especialmente que propongan una visión integral sobre las causas de las situaciones de violación a los derechos humanos de la niñez y adolescentes. También que incluyan una identificación clara de las instituciones que tienen la obligación de garantizar los derechos de la infancia, sean estas la familia, el gobierno o la sociedad.

CATEOGRÍA SOCIEDAD CIVIL:
Estimular y promover la generación de prácticas de la sociedad civil que permitan mejorar o innovar modelos de trabajo para la protección y promoción de los derechos de la infancia en México.

Pueden participar organizaciones de la sociedad civil registradas en México.

Se debe presentar una iniciativa que fomente los derechos de la niñez. Se debe comprobar 2 años de experiencia en el campo.
Se valorará específicamente a aquéllas que hayan logrado desarrollar actividades, programas o métodos innovadores que puedan ser aplicados por la sociedad civil en general y que por su método eficaz y flexible puedan ser replicadas de forma exitosa fuera y dentro del país.

PREMIOS:
Primer lugar: $100,000 pesos.
Segundo lugar: $75,000 pesos
Tercer lugar: $50,000.00 pesos

El primer lugar de cada categoría tendrá derecho, adicionalmente, a un viaje y estadía según los siguientes criterios:

Categoría mejor trabajo de investigación:
Oportunidad de colaborar durante un mes en un proyecto de investigación de UNICEF en un país relevante según el tema del trabajo ganador.

Categoría mejores prácticas:
Oportunidad de colaborar durante un mes en un proyecto de UNICEF en un país relevante según el tema del proyecto ganador.

FECHA LÍMITE
29 de septiembre de 2008 a las 18:00 horas

CONTACTO:
www.unicef.org/mexico
premiomexico@unicef.org
01800 831 1803

No comments: