Tuesday, September 30, 2008
Concurso Interuniversitario de Responsabilidad Social
El objetivo del concurso consistirá en fomentar el desarrollo ciudadano, a través de la participación de los universitarios con propuestas que contribuyan a contrarrestar la violencia y la inseguridad que viven las personas y empresas en el Distrito Federal, Estado de México y Zona Metropolitana.
BASES
Podrán participar estudiantes de cualquier parte de la República Mexicana.
Deberán presentar proyectos que ayuden a disminuir la inseguridad particularmente en la Zona Centro, pero que puedan ser replicadas en otras partes del país, lo que dará al concurso un interés nacional.
PREMIO
Se premiará a los 15 mejores proyectos, pero los cinco mejores recibirán un viaje a Sudamérica y 500 dólares para su estancia, a fin de que puedan aprender aún mejores técnicas y conocimientos para la elaboración de proyectos de esa naturaleza, ya que en ese país, este tipo de concursos es ya una práctica cotidiana con excelentes resultados.
FECHA LÍMITE
Noviembre de 2008
CONTACTO
www.itesm.mx
5864 5726
Convocatoria al trámite burocrático más inútil
Para cumplir dicha instrucción, la SFP en coordinación con Transparencia Mexicana convocan al concurso para identificar "El Trámite Más Inútil ” para determinar que trámites debemos mejorar desde el punto de vista ciudadano en el marco del Programa de Mejora de la Gestión (PMG).
Bases
Podrán participar mexicanos y extranjeros residentes en el país mayores de 18 años, que deben haber sido usuarios del trámite en el último año.
Los servidores públicos estarán impedidos a participar en respecto a los trámites de la institución donde laboren así como los que trabajen en la SFP.
Se debe contestar un cuestionario que consta de tres secciones: la primera contiene preguntas para determinar la complejidad del trámite; la segunda para relatar la experiencia personal al realizar la diligencia, y la tercera para sugerencias que mejoren los procedimientos.
El cuestionario se puede encontrar en la página de Internet de la Secretaría de la Función Pública http://www.funcionpublica.gob.mx o también se puede hacer por teléfono: 01800 681-8726.
Vigencia
26 de septiembre al 31 de octubre
Premio
300 mil pesos (Categoría federal)
100 mil pesos (Categoría estatal)
Contacto
La Secretaría de la Función Publica
http://www.funcionpublica.gob.mx/
01800 681-8726
Tuesday, September 23, 2008
Premio Internacional de Poesía, Gilberto Owen Estrada
Bases
El tema del o de los poemas es libre.
La extención será de 60 cuartillas mínimo a doble espacio. (es decir, 30 cuartillas a espacio sencillo).
Los participantes deberán presentar personalmente o por correo tres copias engargaloadas de la obra.
Firmar la obra con seudónimo y adjuntar un sobre cerrado con los datos generales y completos del autor.
Ejemplos de poemas
http://www.cubaeuropa.com/cubarte/poesia/PoesiaLatinoamericana.htm
http://amediavoz.com/girondo.htm
Dirección para enviar la obra:
"Premio Internacional de Poesía, Gilberto Owen Estrada" 2008
Universidad Autónoma del Estado de México
Secretaría de Difusión Cultural
Instituto Literario No. 100 Oriente
Col, Centro. C.P. 50000
Toluca, Estado de México.
Dirección de Divulgación Cultural
Francisco de P. Castañeda No 105
Col. Universidad C.P. 50130
Toluca, Estado de México
Fecha límite de recepción:
31 de octubre de 2008
Premio:
60,000 pesos
Un diploma
La publicación de la obra
El resultado se dará a conocer durante el mes de enero de 2009 en darios de circulación nacional, asú como estatales.
Los gastos del traslado para la premiación corren a cargo de la organización.
Contacto
(01 772) 226 23 20
jocm@uaemex.mx
programa_editorial@hotmail.com
Toluca, México.
Wednesday, September 17, 2008
Concurso de Guiones de Largometraje y Cortometraje (en el marco del Festival Expresión en Corto
Bases
Pueden participar autores mexicanos, residentes en México o en el extranjero, y los autores extranjeros residentes en nuestro país, con guiones o libros cinematográficos inéditos, en las categorías largometraje (mínimo 85 minutos) y cortometraje (de uno a 10 minutos).
Ayuda para escribir guiones:
http://www.abcguionistas.com/novel/receta.php
http://www.abcguionistas.com/novel/plantilla.php
http://www.finaldraft.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Gui%C3%B3n_cinematogr%C3%A1fico
Premios:
1er lugar en largometraje, $40,000
1er lugar en cortometraje, $10,000
Fecha límite para recepción de proyectos:
Febrero a mayo de 2009.
Contacto
Departamento de Cine de la SOGEM
José María Velasco 59
Col. San José Insurgentes
CP 03900, Álvaro Obregón, Distrito Federal
Tels. (55) 55 93 32 90
sogem@infosel.net.mx
http://www.sogem.org.mx/
Tuesday, September 2, 2008
Concurso de Piñatas 2008
Bases
Pueden participar en grupo o individualmente artesanos piñateros y cartoneros, público en general y asistentes al taller de piñatas tradicionales que se imparte en el Museo Nacional de Culturas Populares en el mes de diciembre.
No hay límite en cuanto a las medidas, técnica, colores ni material.
Se trata de que el artista, ya sea profesional o amateur, se divierta recreando uno de los símbolos más tradicionales de las fiestas mexicanas.
Algunos ejemplos:


1er lugar 8,000 pesos
2do lugar 5,000 pesos
3er lugar 3,000 pesos
Categoría maestros:
1er lugar: 15,000 pesos
2do lugar: 10,000 pesos
3er lugar: 5,000 pesos
Más dos menciones honoríficas de 2,000 pesos
Fecha límite de recepción de trabajos:
Diciembre de 2008
“Muévete en Bici”
Bases
1. Deberás estar inscrito o inscribirte en nuestro grupo de Internet (http://mx.groups.yahoo.com/group/muevete_en_bici/).
2.Podrá participar cualquier persona que resida en el Distrito Federal y/o Área Metropolitana sin distinción de sexo o edad.
3. El espíritu del concurso es dar a conocer el Programa “Muévete en Bici”, por ello las fotografías deberán estar relacionadas únicamente con el programa y durante los paseos ciclistas.
4.Cada participante podrá concursar con un máximo de 2 fotografías.
Las Fotografías
Deberán ser fotografías digitales y propias del autor, con un mínimo de resolución de 2MP (mega-píxeles) en adelante, en formato color o blanco/negro.
No deberán estar manipuladas o editadas, así mismo no se podrá presentar trabajo tipo collage.
Las fotografías deberán ser enviadas a nuestro correo (muevete_en_bici@yahoo.com), con los siguientes datos:
Nombre completo del autor y pseudónimo en el grupo.
Lugar y fecha.
Breve descripción personal de la fotografía mínimo 50 máximo 100 palabras.
Fecha límite:
28 de Septiembre de 2008.
PREMIOS.
1er lugar: Una Bicicleta
2o lugar: Equipo de ciclista (casco y guantes y candado)
3er lugar: guantes y candado para bicicleta
Contacto:
http://mx.groups.yahoo.com/group/muevete_en_bici/
muevete_en_bici@yahoo.com
Fagot Principal
Corno Principal
Trompeta Principal
Piano Principal
Asistente de Concertino
Viola Asistente
Clarinete - Clarinete Requinto Asistente
Corno Inglés Asistente
Corno Co-Principal (Asistente)
Violoncello Fila
Corno Fila.
Bases
Los interesados en participar en el procedimiento de selección deberán suscribir la solicitud correspondiente y presentar la siguiente documentación:
a) Currículum Vitae
b) Copia fotostática de identificación oficial y en el caso de extranjeros, copia fotostática de todas las páginas de su pasaporte y/o de su documento migratorio vigente.
c) Comprobante de estudios musicales.
Los interesados tendrán la opción de entregar la solicitud y documentación personalmente o por mensajería en las oficinas de la OFCM y vía correo electrónico. Una vez finalizada la recepción de la documentación se les indicará el día, hora y lugar en el que se realizarán los exámenes que versarán sobre dos fases: Audición y Estancia.
Los interesados que acudan a las oficinas de la OFCM, recibirán directamente el material (partes orquestales) para la preparación del examen.
El jurado calificador se integrará por dos Directores de Orquesta, uno mexicano y uno extranjero, el Concertino de la OFCM, y los Principales de la familia interesada (cuerdas, alientos y percusiones).
El Jurado podrá solicitar al concursante en la práctica del examen, la interpretación de las obras y pasajes completos o sólo fragmentos de ellos, según lo decida en el momento.
El concursante deberá asistir con el instrumento musical respectivo para la realización del examen (a excepción de piano).
Datos de las audiciones:
Lunes 6 y martes 7 de octubre de 2008
Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Hollín Yoliztli; serán abiertas a todos los miembros de la OFCM, a Telón cerrado y ante el Jurado en pleno con la intervención de un representante de la Contraloría Interna en la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.
Las audiciones se desarrollarán de acuerdo a las siguientes reglas:
a) Ninguno de los participantes podrá hablar ni producir algún sonido con el que se le pudiera identificar antes, durante y después de haber audicionado.
b) Colocarse exclusivamente en el lugar asignado para el concurso, mismo que se le informará antes de la audición.
c) No deberá producir con su instrumento ningún otro sonido fuera de los fragmentos musicales que se le asignen, ni con la finalidad de la afinación del mismo.
La prueba consistirá en la ejecución del siguiente material musical:
a) Un movimiento del Concierto específico para cada plaza, conforme a la lista de repertorio contenida en las Bases.
b) Los pasajes orquestales entregados al concursante al momento de su inscripción.
c) Lectura a primera vista.
Sueldo bruto mensual:
Mús ico Principal 24,017.00 $
Músico As istente 20,402.00 $
Músico de Fila 16,963.00 $
Fecha límite:
El periodo de presentación de estos documentos será del 2 al 30 de septiembre de 2008, en días hábiles con horario de 10:00 a 18:00hrs. En las oficinas de la OFCM, o a la dirección electrónica: ofcmlogistica@gmail.com.
Contacto
Oficinas de la OFCM del Centro
Cultural Ollin Yoliztli, Periférico Sur #5141, Col. Isidro
Fabela. 14030, Tlalpan, México, D.F. Teléfonos: 5606-
8034 y 5606-6089 exts., 203, 212 y 219
www.cultura.df.gob.mx
ofcmlogistica@gmail.com
Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, C.P. 14030, Tlalpan D.F. México.
5606- 8034 y 5606-6089 Ext. 203, 212 y 219.
www.cultura.df.gob.mx