Tuesday, December 2, 2008
XIX CONCURSO INTERNACIONAL DE JOYERÍA
Categorías
• Categoría “A”
Diseñadores profesionales, joyeros y artistas.
•Categoría “B”
Amateur, Estudiantes y Creativos
Metales a trabajar
Oro y/o Plata
Requisitos
1. Podrá participar en este concurso toda persona mexicana y extranjera.
2. Quedan excluidas de participar todas aquellas personas que forman parte de la organización y desarrollodel evento, así como sus familiares directos.
3. Se deberá entregar una fotografía que servirá al diseñador como base del diseño o fuente de inspiración para la realización de su proyecto, que puede ser sobre flora, fauna, arquitectura, cultura o religión mexicana.
4. Las piezas deberán ser susceptibles a ser usados como adornos corporales. (anillos, dijes, pulseras, gargantillas, aretes, etc.).
5. El autor deberá adoptar un seudónimo, mismo que será exhibido en la parte externa del sobre, de la documentación que deberá entregar.
6. La fotografía, boceto y pieza conforman un todo, por lo que no se recibirá ningún proyecto incompleto, esto sin excepción alguna.
7. El autor podrá participar como máximo con 3 proyectos, en caso de que sea colección, tendrá que inscribir cada proyecto (fotografía, boceto y pieza) por separado.
8. De no cumplir con los lineamientos que se mencionarán a continuación, el participante quedará automáticamente descalificado.
Material a entregar
• Una fotografía de la fuente de inspiración que podrá ser tomada directamente con una cámara u obtenida de Internet, libros, revistas, etc. misma que tendrá que presentarse impresa en las medidas estándares que cualquier laboratorio fotográfico trabaja:10x15 cm.
• El participante deberá elaborar una breve descripción no mayor a media cuartilla, de lo siguiente:
1. Nombre del objeto, paisaje, monumento, etc. Haciendo referencia del lugar donde se encuentra.
2. En caso de no ser propia la fotografía, hacer mención del autor o fuente.
3. Justificación de la imagen como base para la creación del diseño a desarrollar.
4. La imagen o foto tomada, tendrá que ser de paisajes, arquitectura, cultura o religión que pertenezca a México.
• Bocetos
1. El boceto tendrá que cumplir con la tarea de ilustrar a detalle la representación grafica de la pieza y vistas generales.
2. En la primera ilustración, que deberá ser isométrica sólo se exhibirá la pieza (sin escala) con la técnica de su preferencia (color, pastel, acuarela, etc.,
3. En la segunda ilustración deberán dibujarse las vistas generales (mínimo 3 vistas) del diseño para su optima interpretación (lateral, frontal, superior) mismas que tendrán que especificar medidas o acotaciones generales (ancho, alto y profundo) e incluir cuadro de referencias con los siguientes datos:
- Seudónimo
- Fecha de creación
- Nombre de la pieza
- Escala- Acotación
- Materiales propuestos
- Terminados o acabados
- Notas
4. Ambas ilustraciones SIN EXCEPCIÓN deberán ser presentadas en hojas de opalina tamaño carta, cubiertos con una camiseta de papel mantequilla o papel herculene para su protección.
5. Todos los bocetos quedan a total disposición de la coordinación de dicho evento (no se regresarán) esto con el fin de realizar diferentes actividades, en las que siempre los autores de los diseños participantes se vean beneficiados.
6. Cada boceto participante deberá ser inédito y no haber sido presentado o premiado antes en ningún otro concurso, de lo contrario será inmediatamente descalificado.
7. En ningún caso deberá firmar los dibujos en la cara de presentación o en la cara posterior
Piezas
1. Las piezas deberán ser entregadas en un estuche para su conservación y presentación.
2. En caso de que la pieza sea un dije, deberá traer algún material que facilite la exhibición en el cuerpo (cadena, hilo de caucho, hilo de plástico), que a su vez sea posible su remoción para juzgar a la pieza de forma independiente.
3. Las piezas deberán contar con más del 75% del metal seleccionado por el participante, donde especifique la técnica de fabricación, quedando excluidas o descalificadas todas aquellas piezas engarzadas con cualquier tipo de alma (hilo, caucho, nylon, etc.).
NOTA
Estimado participante la presentación y limpieza de tu proyecto ( fotografía, boceto, pieza y estuche), formanparte de una totalidad en la calidad de tu creación, por lo que te sugerimos, tomes en cuenta ésta recomendación.
Inscripción
1. El autor entregará un sobre que contenga:
- Fotografía (s)
- Boceto (s)
- Un CD o disco 3 1/2 donde esté grabada la ficha de inscripción debidamente elaborada.
2. La pieza debidamente empaquetada para la protecciónen su manejo y traslado
Recepción de Proyectos (sobre y pieza)
1. La recepción será exclusivamente en Centro de Diseño [calle Esmeralda No. 2491 entre Diamante y Turquesa Col. Villa Victoria, CP 44535 Guadalajara, Jal. Teléfono (0133) 31219238 Ext. 117 Tel/Fax (0133) 31220282]
Se deberá entregar con la Lic. Jessica Rodríguez o Lic. Mónica Ortíz, en un horario de 09:00 a 17:30 horasde lunes a viernes.
La entrega de la pieza deberá realizarse junto con el sobre ya antes mencionado.
La recepción será a partir del 03 de Julio al día 07 de Septiembre del 2009, de lunes a viernes, con un horario de 09:00 a 17:30 hrs. sin excepción alguna.
No se recibirá material incompleto, esto quiere decir, que el participante deberá entregar: Sobre con: CD o disco 3 1/2 que contenga la ficha de inscripción llena, fotografía (s), boceto(s) y pieza.
Criterios de Evaluación
Bocetos
• Trabajar con limpieza.
• Cumplir con el formato requerido o establecido.
• Que cumpla correctamente con las técnicas de representaciónnaplicadas.
• Dar la idea lo más apegada a la realidad en referencia a la pieza (coherencia y concordancia).• Que cada una de las medidas sean correctas (alto, ancho y profundidad).
• Que represente los detalles con las vistas necesarias para captar la idea integral del diseño.
• Calidad
Piezas
• Diseño e innovación.
• Manejo del tema.
• Que este pensada para uso corporal(peso, forma, textura, buenos terminados y seguridad).
PREMIOS
Categoría “A”Diseñadores, Profesionales y Artistas
1er. Lugar:
$25,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA.
2do. Lugar:
$16,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya.
3er. Lugar:•
$8,000.00 M.N. en metal (oro o plata) o en productos para el diseño de joyería a precios preferenciales otorgados por nuestros patrocinadores.
Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
Entrevista en el Magazine Noti Joya.
Categoría “B”Estudiantes
1er. Lugar:
• Una computadora con su licencia de Corel para estudiantes.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA
2do. Lugar:
• Un equipo fotográfico digital con su kit de iluminación,tripie y caja de luz.
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya.
3er. Lugar:
• Un equipo profesional de ilustración
• Kit básico de Modelado
• Un curso o conferencia otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en el Magazine Noti Joya
Primer Lugar Absoluto• Máximo Galardón al Diseño•
Lo equivalente a $8,500.00 M.N. en metal (oro o plata) y un equipo fotográfico digital.
• Dos cursos o conferencias otorgados por CEDIJ. Tema libre a escoger según calendario anual de capacitación.Vigencia de 1 año.
• Entrevista en la revista nuestra JOYA
Los Ganadores de las tres categorías y el 1er lugar absoluto, recibirán además medalla y diploma, el restode los participantes un reconocimiento de participación.
Contacto
Centro de Diseño y Desarrollo de la Industria de la Joyería y Platería
Tels/ Ph:0133 31219238, 31219286, 31219269 Ext. 117 y 127
Lic. Mónica Ortiz o Lic. Jessica Rodríguez.
cedij@camaradejoyeria.com.mxcedij_
cap@camaradejoyeria.com.mx
bolsadetrabajo@camaradejoyeria.com.mx
Tuesday, November 25, 2008
Concurso Internacional de Fotografía Nikon 2008 - 2009
Nikon celebra desde 1969 el concurso Nikon Photo Contest International, que ofrece a los fotógrafos de todo el mundo, tanto aficionados como profesionales, la oportunidad de comunicarse y enriquecer la cultura fotográfica. “En el corazón de la imagen”, no sólo es el lema de Nikon Imaging Company, sino que también es el tema del 32º concurso.
Bases
El concurso Nikon Photo Contest International está abierto a todos los fotógrafos, profesionales o aficionados, de cualquier lugar del mundo.
Habrá dos categorías que son:
(A) Tema libre: Trabajos que transmitan la creatividad y la perspectiva única del fotógrafo.
(B) Mi planeta: Trabajos que expresen sus sentimientos sobre el mundo, ya estén relacionados con el medio ambiente, con escenas de su vida diaria o con gente y otras cosas que le apasionen.
Las obras se pueden presentar en papel por correo convencional, como imágenes JPEG a través de Internet o combinando ambas formas. Los detalles para la presentación de las imágenes en papel o en formato JPEG se encuentran en la página de inscripción de la convocatoria. http://www.nikon.com/
Cada participante puede presentar un total de 8 imágenes: 2 obras en papel para cada categoría, remitidas por correo electrónico.
Cada fotografía debe tener como medida o 8x10 pulgadas ó 9x14 pulgadas.
Fecha límite:
30 de Noviembre de 2008.
Las fotografías que lleguen a través de Internet se aceptarán hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre de 2008, hora de Japón.
Premios
Gran Premio (1)
• Cámara SLR digital Nikon D3
• NIKKOR AF-S 14-24 mm F2.8G ED
• NIKKOR AF-S 24-70 mm F2.8G ED
• Exposición de la fotografía en el sitio Web del concurso*1
Premio 75 aniversario (1)
• Cámara SLR digital Nikon D300
• NIKKOR AF-S DX 16-85 mm F3.5-5.6G ED VR
• Nikkor Ojo de pez AF DX ED 10,5 mm F2.8G
• Nikkor Zoom AF-S VR ED 70-300 mmF4.5-5.6G (IF)
Primer lugar (2)
• Cámara SLR digital Nikon D300
• Flash SB-800
• Nikkor Zoom AF-S DX VR ED 18-200 mmF3.5-5.6G (IF)
• Nikkor Micro AF-S VR ED 105 mm F2.8G (IF)
Segundo lugar (10)
• Cámara SLR digital Nikon D80
• NIKKOR AF-S DX 16-85 mm F3.5-5.6G ED VR
Tercer lugar (20)
• Cámara SLR digital Nikon D60
• NIKKOR AF-S DX 18-55mm F3.5-5.6G VR
Premio a los nuevos talentos (4)
Cámara digital compactaNikon COOLPIX P5100
• Exposición de la fotografía en el sitioWeb del concurso*1
Contacto
http://www.nikon.com/
http://imaging.nikon.com/
http://imaging.nikon.com/products/imaging/activity/npci/npci2008-2009/pdf/npci_32nd_entryform_es.pdf
Thursday, November 20, 2008
Qué hacer este fin de semana
de José Antonio Vega Macotela
Este proyecto explora la posibilidad de sustituir al dinero por el intercambio de acciones como sistema de trueque. Un proceso que parte de 365 intercambios de tiempo con reclusos de la cárcel de Santa Marta Acatitla en el que en un día y hora específicos realizan, los presos y el artista, la actividad que el otro le requiera, intercambiando como moneda el registro de las acciones.
30 de octubre a 28 de noviembre
Sala de Arte Público Siqueiros
Tres Picos No. 29, Col. Polanco C.P. 11560 México, D.F.
Tels.: 5203 5888 y 5531 3394 Fax: 5545 5952
e-mail:siqueiros@correo.inba.gob.mx
MÉXICO Y SUS PERROS
Como parte de su ciclo de conferencias, el Antiguo Colegio de San Ildefonso llevará a cabo una plática sobre la historia de la ciudad de México, a partir de imágenes sobre la presencia de perros callejeros y domésticos en los espacios públicos y abiertos.
La conferencia estará a cargo del historiador Salvador Ávila, que propone que los perros son una presencia consustancial en la ciudad, de modo que pueden explicarnos su historia debido al patrón de dispersión que seguían en la geografía de la ciudad durante los siglos XVIII Y XIX.
Además de la presencia de los perros, las imágenes empleadas para la conferencia se ven enriquecidas con reproducciones de bandos, avisos, cédulas y otro tipo de documentos donde se convoca a la población a llevar a cabo la matanza de estos animales.
Lugar:
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Dirección:
Justo Sierra 16, Col. Centro, cerca de la estación del metro Zócalo.
Fecha/Hora:
22 de noviembre a las 12:00 hrs.
Costo:
Entrada libre
Tuesday, November 18, 2008
Ruta Quetzal 2009
La Embajada de España en México invita a los jóvenes nacidos entre 1992 y 1993 a participar en la Ruta Quetzal 2009. La expedición viajará a Chile siguiendo los pasos del marino español Juan Fernández, que, hacia 1574, descubrió en el océano Pacífico las islas que bautizaron con su nombre. En 1709, de esas mismas islas fue rescatado el naufrago escocés Alexander Selkirk, que inspiraron el personaje de Robinson Crusoe al escritor Daniel Defoe.
Requisitos:
• Ser estudiante.
• Hablar y escribir correctamente el castellano.
• Haber nacido en los años 1992 o 1993.
Bases:
Primero entrar a www.rutaquetzal.com y completar el formulario de participación.
Tras su envío, recibirá de forma automática un correo electrónico con un Código de Participación que deberá imprimir y adjuntar junto con la fotocopia de su DNI al trabajo antes de su envío.
El concurso Ruta Quetzal 2009 consta de dos pruebas:
La primera consiste en la realización y presentación de un trabajo original sobre uno de estos temas:
• La leyenda de la Ciudad Encantada de los Césares.
• Jerónimo de Alderete, fundador de Villarrica (1552).
• El mundo de Pablo Neruda.
• La aventura de Robinson Crusoe en las Islas de Juan Fernández.
• Historia del descubrimiento de Chile: Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia.
• “La Araucana” de Alonso de Ercilla.
• 400 años de observaciones astronómicas con catalejo: Galileo Galilei, 1609.
• 157 años de Historia del Canal de Isabel II en Madrid y América.
• Gabriela Mistral, Primer Premio Nobel Iberoamericano.
• La epopeya del Pueblo Mapuche.
Los trabajos pueden ser históricos, literarios, plásticos o musicales.
Además del trabajo en sí, se pueden añadir los anexos que se estimen oportunos (bibliografía, índice, gráficos, entrevistas, etc.), sin límite de extensión ni de formato.
Hay que enviar el trabajo a esta dirección:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Horacio No. 712, Colonia Polanco, Código Postal11550
La segunda parte es una entrevista personal relativa al trabajo realizado, que da como resultado la selección definitiva.
Fecha límite:
22 de enero de 2009
Premio:
Los expedicionarios estudiarán la fauna y la excepcional flora de este archipiélago y recorrerán, entre otras, las ciudades de Santiago, Valparaíso y Villarrica profundizando en la historia del descubrimiento del país, a través de personajes como Túpac Yupanqui, Magallanes, Almagro y Valdivia, 40 días durante 2009, que ha sido declarado como Año Internacional de la Astronomía coincidiendo con los 400 años de las primeras observaciones astronómicas, realizadas por Galileo Galilei en 1609.
Contacto:
Oficina Cultural de la Embajada de España
Horacio No. 712, Colonia Polanco, Código Postal11550
http://www.rutaquetzal2009.blogspot.com/
oficinacultural@aecid.org.mx
Friday, November 14, 2008
75 Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre
La exposición preparada por la colección documental del Consejo Mundial de Lucha Libre tiene como propósito relatar la historia de la lucha libre en nuestro país alrededor de sus dos grandes escenarios: la Arena México y la Arena Coliseo.
Esta relata los 75 años de historia de la lucha libre en México: sus escenarios, promotores, protagonistas, sus momentos clave y como homenaje a su afición.
Hay piezas de colección como cinturones y máscaras, publicaciones como historietas y fanzines, recortes de prensa, fotografías, diversos documentos y piezas de arte contemporáneo.
La muestra titulada Katharsis, estará conformada por fotografías tomadas por diferentes autores desde 1940 hasta la fecha, un acervo de documentación fílmica y los archivos de dos revistas especializadas, todo relacionado igualmente con ese mundo. Es un recorrido documental y artístico por los ámbitos reales e imaginarios del reino de la lucha libre mexicana.
Esta exposición contará además con una serie de actividades paralelas que incluyen funciones de lucha libre en un ring instalado dentro del museo, un ciclo de cine, mesas de debate, clínicas de lucha, performance, talleres y música.
Lugar:
Museo de la Ciudad de México. Pino Suárez 30, Centro histórico.
Fecha:
Del 30 de Septiembre de 2008 al 11 de Enero de 2009
Living Tipis
Los tipis, originalmente los usaban los americanos indígenas de las planicies centrales en su forma de vida nómada. Su forma cónica es un diseño perfecto para realizar ceremonias, para acampar, o para vivir.
Retiro del tipi:
Tipi's, con camas se renta por noche (5 camas por tipi). Cuesta $120 pesos / noche / persona.
Baños y regaderas, con agua caliente.
Cocina completa para cocinar tus comidas.
Comida vegetariana disponible para grupos. $60 pesos / comida / persona.
Ceremonias de Temazcales. Donativo de $200 pesos / persona.
Caminatas a sitios sagrados e históricos, por ejemplo la Poza de Quetzalcóatl.
Plataforma disponible para Yoga o Tai Chi.
Casa de Curación.
Una palapa grande para comer, con altar.
Tiendita, se venden piedras tallados y joyas de Mesoamérica.
Mucho espacio verde y sombreado, con hamacas disponible para descansar y relajar.
Trae tu bolso para dormir, toalla y linterna, por favor.
NO alcohol o drogas permitidas.
Lugar:
Amatlán de Quetzalcóatl
Para información o reservaciones:
lapuertama@hotmail.com
livingtipis@hotmail.com
La Puerta, en Amatlan, Mexico: 739.393.30.53
¿Cómo llegar?
Carretera México-Cuernavaca, pasar Tepoztlán y a 5 minutos hay indicaciones donde dice “La Puerta”. Seguir los letreros hacia adentro de la montaña.
Directo en Mexico: 739.393.30.53
.
Tuesday, November 4, 2008
Premio Carlos Monsiváis de Crónica
Bases
Podrán participar todos los escritores residentes en México, con trabajos inéditos de crónica sobre la Ciudad de México. Los escritores deberán enviar sus obras escritas en lengua española. La extensión de la obra será de un mínimo de 120 cuartillas (A DOBLE ESPACIO).
Cada concursante podrá presentar al certamen cuantas obras desee. Estas no deberán ser enviadas a otros concursos literarios que se realicen en 2009. Los trabajos deberán estar firmados con un seudónimo.
Los concursantes deberán entregar o enviar cinco copias de la obra a:
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Premio Carlos Monsiváis de Crónica, Coordinación de Publicaciones
Avenida de la Paz No. 26, Colonia Chimalistac, Tercer Piso, Delegación Álvaro Obregón, México DF. C.P. 01070
En el mismo paquete, en sobre cerrado aparte, se deberá incluir el nombre completo y la dirección del autor, su correo electrónico y número telefónico.
En el exterior del sobre se deberá escribir el seudónimo utilizado en la obra entregada.El jurado estará formado por tres reconocidos escritores.
Fecha límite:
30 de junio de 2009
Premio
$350,000 MN.
premiació y entrega del premio en efectivo se llevará a cabo durante la Feria del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.
Contacto
SECRETARÍA DE CULTURA DEL G.D.F.
Av. La Paz No. 26 Col. Chimalistac
5662 7680 exts. 112 y 153.
Monday, November 3, 2008
DÓNDE ESTÁ WALLY?
El diario británico Daily Telegraph (http://www.telegraph.co.uk/) junto con el programa de mapas al buscador premiará a quienes localicen a Wally en siete lugares distintos del planeta.
La idea es que a través de algunas pistas que se irán entregando todos los días, las personas puedan encontrar al famoso personaje de lentes, gorro y jeans.
La primera pista, se podrá buscar hoy exclusivamente en la versión impresa del diario británico, aunque las siguientes se podrán encontrar a través de www.borders.co.uk/whereswally.
Quienes consigan localizar a Wally cada día serán premiados con un set de productos de este personaje, mientras que aquellos que encuentren las siete ubicaciones secretas en Google Earth, deberán indicar las coordenadas de estos lugares para pasar a la prueba final. Las coordenadas las pueden encontrar en la parte de abajo de GOOGLE EARTH, una vez que se sitúen sobre el sitio.
El ganador -que será elegido al azar-, obtendrá unas vacaciones en la última ubicación de Wally.
LA PRIMERA PISTA: PARIS, EN LA TORRE EIFFEL.
Thursday, October 30, 2008
Celebraciones Dïa de Muertos 2008
Este año, en la plancha del Zócalo habrá celebraciones del día de muertos pero en el contexto prehispánico. Juego de Pelota, talleres lúdicos (pinta tu calaverita, estatuaria sepulcral, gabinetes de la farándula), pirámide laberinto cuya cúpula deja ver una fosa, hornos de pan, Xochípíllí (muerte ritual), salón calavera, cuadrilátero del juicio final, ruedas funerarias, “dime cómo mueres y te diré quién eres”, ánimas de la ciudad, foro de la ciudad, ritos funerarios (de tehotihuacán al panteón de dolores), monumentalidad prehispánica, bóvedas del inframundo.
www.diademuertoszocalo2008.com
Del 28 al 2 de noviembre. Aproximadamente de 10:00 de la mañana a 12:00 de la noche.
OFRENDAS DÍA DE MUERTOS
Museo Panteón de San Fernando Dirección: Plaza San Fernando (Eje 1 Poniente Guerrero, esq. Puente de Alvarado, Col. Guerrero. Cerca del Metro Hidalgo) Fecha/Hora: miércoles 29 de octubre de 2008, 16:00 horas
Centro Cultural José Martí Dirección: Dr. Mora 1, Col. Centro, C.P. 06050 Fecha/Hora: Viernes 31 de Octubre de 2008, 18:30 horas Costo: Entrada Libre Dedicada al maestro Alejandro Aura, con la participación del Primer Festival de Leyendas del Centro Histórico.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Dirección: Av. Jesús García No. 140 (oficinas centrales), Atrás de Suburbia Buenavista Fecha/Hora: Sábado 1de Noviembre de 2008, De 10:00 a 16:00 horas Costo: Entrada Libre Incluye grafiteada y concierto de rock.
Centro Cultural José Martí Dirección: Dr. Mora 1, Col. Centro, C.P. 06050 Fecha/Hora: Sábado 1 de Noviembre de 2008, A partir de las 16:00 horas Costo: Entrada Libre POETAS EN SU PINTA PRESENTA “La Catrina en su Pinta”. Programa 16:00 horas. El Gran Calavera Presentación musical fusión/ post punk / tropical
Alameda Central Dirección: domicilio conocido Fecha/Hora: 1 y 2 de Noviembre de 2008, Costo: Gratuito
Tuesday, October 21, 2008
Premio Braun 2009
El PremioBraun tuvo en 1968 no sólo su debut, sino que además fue el primer concurso internacional promotor de diseño en Alemania. Un compromiso, que desde entonces disfruta de gran reconocimiento en la opinión pública profesional. Braun como fundador del PremioBraun quiere subrayar la importancia del diseño industrial y la innovación en productos, así como fomentar las ideas de productos técnicos para bienes de consumo que sirvan a las personas en todos los ámbitos de su vida cotidiana.
Bases
El tema de diseño está abierto a la elección de los participantes.
Se esperan conceptos de productos que aporten innovación tecnológica y de diseño, que muestren un tratamiento consciente de los temas relevantes de nuestro tiempo. Propuestas de diseño que tengan a las personas como aspecto central, que les ayuden en su vida cotidiana, en el hogar, en la educación, en el trabajo, en el deporte y en el tiempo libre, así como en el ámbito de la salud y del cuidado personal.
Condiciones de participación
Bienvenidos son todos los diseñadores industriales del mundo, que aún estén estudiando y jóvenes profesionales que hayan terminado sus estudios después de marzo de 2006.
Para la participación en la primera ronda los documentos pueden hacerse llegar vía online
a través de la página web del PremioBraun, o enviarse por correo postal o servicio de mensajería.
Por favor, tenga en cuenta que para la segunda ronda, los participante seleccionados deberán enviar un modelo físico de diseño.
¿Qué hay que enviar?
Un resumen de la descripción del proyecto en inglés (aproximadamente 300 palabras), que
explique claramente el concepto y la innovación del proyecto.
• Presentación del concepto de diseño en un máximo de 10 páginas en formato A3, en las que con bocetos, dibujos de presentación, fotos del modelo de diseño, planos técnicos, así como la descripción necesaria, se presente el proyecto convincentemente.
• Dos imágenes convincentes de presentación del diseño en formato jpg (de 10x10 cm a 300 dpi).
• Formulario de participación. Si el envío es vía online, llenar el formulario de registro en la página web del PremioBraun. Si el envío es vía postal, incluir el formulario impreso, debidamente llenado y firmado.
www.premiobraun.com.
Criterios de Valoración
• Diseño – innovación, estética, claridad, ergonomía
• Técnica – la plausibilidad de la función del producto
• Calidad de uso – la utilidad para el usuario
La persona tiene que ser punto de partida y meta reconocible de la idea del producto.
Además en la valoración se incluirán los siguientes aspectos:
• La comprensibilidad de los contenidos
• La calidad de la presentación del proyecto y del modelo de diseño
• El análisis minucioso de los requerimientos
• La posibilidad de su realización en cuanto a procesos de producción y los costos
• La aceptación social de la idea de producto
• El impacto ambiental del concepto de producto
Fecha Límite
31 de enero de 2009
Premio
Ganador € 36.000 Euros y una práctica (remunerada) de seis meses en la División de Diseño de Braun
Los demás finalistas reciben un premio de € 5.000.
Los mejores trabajos serán reunidos en una exposición itinerante, y además serán publicados en la prensa internacional y en Internet.
Contacto
www.premiobraun.com
info@premiobraun.com
00 49 6173 30- 22 66
Página para traducir de español a inglés
http://www.translatin.com/
Tuesday, October 14, 2008
Doodle 4 Google "El México que quiero"
Doodle 4 Google es una competencia de dibujo abierta a todos los niños y jóvenes Mexicanos entre 6 y 15 años. Sólo deben hacer un Doodle inspirado en el tema "El México Que Quiero". Los Doodles son esas versiones de nuestro logotipo donde se incluyen dibujos para celebrar una fecha o evento especial, incluso en algunos casos éstos pueden sustituir una o varias de las letras.
En una primera fase un jurado escogerá los 3 mejores dibujos por estado (uno por cada categoría de edad), los cuales pasarán a una roda de votación abierta en línea, definiendo los 3 finalistas Nacionales y finalmente al ganador absoluto.
El "Doodle" ganador recibirá una variedad de premios, entre ellos el ser exhibido durante 24 horas en la página inicial del buscador Google México y un a computadora portátil
Un Doodle = Un Kilo de Ayuda
Por cada “Doodle” recibido, Google contribuirá, a nombre de cada participante que someta un dibujo, con un kilo de alimentos al programa Un Kilo de Ayuda. Posteriormente como parte de los premios otorgados al ganador absoluto Google aportará, a nombre de dicho ganador, lo necesario para sostener durante un año a una comunidad del programa Un Kilo de Ayuda.
Así, juntos podremos empezar a construir ese México que todos queremos tener.
Aniversario de nacimiento de Leonardo da Vinci


Lanzamiento de Convocatoria
16 de Octubre del 2008
Límite para recibir Doodles y Registros
10 de Noviembre del 2008
Publicación de los 96 Semifinalistas en el sitio
14 de Noviembre del 2008
Votación en línea
17 a 30 de Noviembre del 2008
Anuncio de los 3 Finalistas
1 de Diciembre del 2008
Ceremonia de premiación y anuncio del Ganador
11 de Diciembre del 2008
Doodle Ganador en la página Google.com.mx
6 de Enero del 2009
Antes asegúrate de haberte registrado al concurso ya sea llenando la forma en línea o en papel. Si te registraste en línea (en el sitio Web) escribe tu clave personal (que debió llegarte por mail) al reverso de tu dibujo. Si lo hiciste en papel sólo asegúrate de incluir la hoja de registro en el mismo sobre que tu dibujo.
Doodles 4 Google
http://www.google.com.mx/doodle4google/info.html
Tuesday, October 7, 2008
Concurso Nacional de Canto
Podrán participar en el XXVI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, en su edición 2008, todos los cantantes mexicanos profesionales y semiprofesionales, así como estudiantes de canto que reúnan los siguientes requisitos:
Ser mexicano.
Edad máxima (cumplida en 2008 (sin excepción): sopranos y mezzosopranos 28 años; contratenores y tenores 30 años; barítonos y bajos 33 años.
Al acudir a la preselección, presentar la solicitud de inscripción aprobada por el Concurso (que les será reenviada vía correo electrónico, con los datos que hayan sido proporcionados por el concursante), currículum vital, con una extensión no mayor de una cuartilla y fotografía tamaño credencial.
Llenar la ficha de inscripción datos relacionados a los títulos y autores de las obras que presentarán en el Concurso. Deberán consistir en dos arias de ópera y un oratorio (la inscripción no será válida si dicho programa no se manifiesta con precisión).
Indicar su tesitura (soprano, mezzosoprano, contralto, contratenor, tenor, barítono o bajo
Las obras podrán ser de repertorio alemán, castellano, francés, inglés, italiano, latín o ruso.
Cantar al menos en dos idiomas.
Las obras deberán ser cantadas de memoria y en su idioma original
Sorteo:
Lunes 24 de noviembre a las 11:00 Hrs.
Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes
Audiciones:
El comité organizador pondrá a un pianista a disposición de los concursantes.
Éstos tendrán derecho a un ensayo antes de llevar a cabo su prueba (si un concursante desea más ensayos, deberá concertarlos con el pianista, de acuerdo con la disponibilidad de este último y cubrir su costo).
Los participantes podrán ser acompañados por el pianista de su elección, lo cual se especificará en la ficha de inscripción, cubriendo los gastos que esto origine.
Requisito de inscripción:
Sólo se pueden inscribir vía Internet
www.concursomorelli.org.mx
Período de inscripción:
6 de octubre al 14 de noviembre
Eliminatorias:
Martes 24, miércoles 26 y jueves 27 de noviembre
Sala Manuel M. Ponce a partir de las 11:00 Hrs.
1. Todos los cantantes deberán estar provistos de las partituras (canto y piano) necesarias para la interpretación de su programa.
2. Del programa presentado, cada concursante cantará una o dos obras escogidas por el Jurado.
3.Al finalizar la sesión, el secretario del jurado dará a conocer el resultado de la misma.
Semifinales:
Viernes 28 de noviembre en la sala Manuel M.Ponce a las 11:00 hrs.
Finales:
Tendrá lugar en la Sala de Conciertos Nezahualcoyótl del Centro Cultural Universitario, el jueves 4 de diciembre a las 20:00 hrs. El Concierto será acompañado por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.
Premios
Primer lugar . $60,000.00
Segundo lugar. $40,000.00
Tercer lugar. $30,000.00
Revelación Juvenil $25,000.00 (tener más de 21 años cumplidos en 2008)
Premio Pro Ópera* $50,000.00
*La Ópera de Bellas Artes otorgará un premio consistente en la participación en un título en su Temporada 2009.
*El Instituto Nacional de Bellas Artes otorgará dos becas por un monto de $2,500.00 mensuales cada una durante un año, a los dos finalistas que el jurado designe. Los ganadores estarán obligados a participar en la siguiente edición del Concurso para demostrar sus avances.
Contacto
En el Distrito Federal: Ópera de Bellas Artes,
Av. 5 de Mayo Núm. 19, 1er piso, Col. Centro Histórico
Teléfonos: 5130-0900, Exts. 2102, 2114 y 2120 Fax: Ext. 2180
http://www.concursomorelli.org.mx/
Picar donde dice Edición 2008
Tuesday, September 30, 2008
Concurso Interuniversitario de Responsabilidad Social
El objetivo del concurso consistirá en fomentar el desarrollo ciudadano, a través de la participación de los universitarios con propuestas que contribuyan a contrarrestar la violencia y la inseguridad que viven las personas y empresas en el Distrito Federal, Estado de México y Zona Metropolitana.
BASES
Podrán participar estudiantes de cualquier parte de la República Mexicana.
Deberán presentar proyectos que ayuden a disminuir la inseguridad particularmente en la Zona Centro, pero que puedan ser replicadas en otras partes del país, lo que dará al concurso un interés nacional.
PREMIO
Se premiará a los 15 mejores proyectos, pero los cinco mejores recibirán un viaje a Sudamérica y 500 dólares para su estancia, a fin de que puedan aprender aún mejores técnicas y conocimientos para la elaboración de proyectos de esa naturaleza, ya que en ese país, este tipo de concursos es ya una práctica cotidiana con excelentes resultados.
FECHA LÍMITE
Noviembre de 2008
CONTACTO
www.itesm.mx
5864 5726
Convocatoria al trámite burocrático más inútil
Para cumplir dicha instrucción, la SFP en coordinación con Transparencia Mexicana convocan al concurso para identificar "El Trámite Más Inútil ” para determinar que trámites debemos mejorar desde el punto de vista ciudadano en el marco del Programa de Mejora de la Gestión (PMG).
Bases
Podrán participar mexicanos y extranjeros residentes en el país mayores de 18 años, que deben haber sido usuarios del trámite en el último año.
Los servidores públicos estarán impedidos a participar en respecto a los trámites de la institución donde laboren así como los que trabajen en la SFP.
Se debe contestar un cuestionario que consta de tres secciones: la primera contiene preguntas para determinar la complejidad del trámite; la segunda para relatar la experiencia personal al realizar la diligencia, y la tercera para sugerencias que mejoren los procedimientos.
El cuestionario se puede encontrar en la página de Internet de la Secretaría de la Función Pública http://www.funcionpublica.gob.mx o también se puede hacer por teléfono: 01800 681-8726.
Vigencia
26 de septiembre al 31 de octubre
Premio
300 mil pesos (Categoría federal)
100 mil pesos (Categoría estatal)
Contacto
La Secretaría de la Función Publica
http://www.funcionpublica.gob.mx/
01800 681-8726
Tuesday, September 23, 2008
Premio Internacional de Poesía, Gilberto Owen Estrada
Bases
El tema del o de los poemas es libre.
La extención será de 60 cuartillas mínimo a doble espacio. (es decir, 30 cuartillas a espacio sencillo).
Los participantes deberán presentar personalmente o por correo tres copias engargaloadas de la obra.
Firmar la obra con seudónimo y adjuntar un sobre cerrado con los datos generales y completos del autor.
Ejemplos de poemas
http://www.cubaeuropa.com/cubarte/poesia/PoesiaLatinoamericana.htm
http://amediavoz.com/girondo.htm
Dirección para enviar la obra:
"Premio Internacional de Poesía, Gilberto Owen Estrada" 2008
Universidad Autónoma del Estado de México
Secretaría de Difusión Cultural
Instituto Literario No. 100 Oriente
Col, Centro. C.P. 50000
Toluca, Estado de México.
Dirección de Divulgación Cultural
Francisco de P. Castañeda No 105
Col. Universidad C.P. 50130
Toluca, Estado de México
Fecha límite de recepción:
31 de octubre de 2008
Premio:
60,000 pesos
Un diploma
La publicación de la obra
El resultado se dará a conocer durante el mes de enero de 2009 en darios de circulación nacional, asú como estatales.
Los gastos del traslado para la premiación corren a cargo de la organización.
Contacto
(01 772) 226 23 20
jocm@uaemex.mx
programa_editorial@hotmail.com
Toluca, México.
Wednesday, September 17, 2008
Concurso de Guiones de Largometraje y Cortometraje (en el marco del Festival Expresión en Corto
Bases
Pueden participar autores mexicanos, residentes en México o en el extranjero, y los autores extranjeros residentes en nuestro país, con guiones o libros cinematográficos inéditos, en las categorías largometraje (mínimo 85 minutos) y cortometraje (de uno a 10 minutos).
Ayuda para escribir guiones:
http://www.abcguionistas.com/novel/receta.php
http://www.abcguionistas.com/novel/plantilla.php
http://www.finaldraft.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Gui%C3%B3n_cinematogr%C3%A1fico
Premios:
1er lugar en largometraje, $40,000
1er lugar en cortometraje, $10,000
Fecha límite para recepción de proyectos:
Febrero a mayo de 2009.
Contacto
Departamento de Cine de la SOGEM
José María Velasco 59
Col. San José Insurgentes
CP 03900, Álvaro Obregón, Distrito Federal
Tels. (55) 55 93 32 90
sogem@infosel.net.mx
http://www.sogem.org.mx/
Tuesday, September 2, 2008
Concurso de Piñatas 2008
Bases
Pueden participar en grupo o individualmente artesanos piñateros y cartoneros, público en general y asistentes al taller de piñatas tradicionales que se imparte en el Museo Nacional de Culturas Populares en el mes de diciembre.
No hay límite en cuanto a las medidas, técnica, colores ni material.
Se trata de que el artista, ya sea profesional o amateur, se divierta recreando uno de los símbolos más tradicionales de las fiestas mexicanas.
Algunos ejemplos:


1er lugar 8,000 pesos
2do lugar 5,000 pesos
3er lugar 3,000 pesos
Categoría maestros:
1er lugar: 15,000 pesos
2do lugar: 10,000 pesos
3er lugar: 5,000 pesos
Más dos menciones honoríficas de 2,000 pesos
Fecha límite de recepción de trabajos:
Diciembre de 2008
“Muévete en Bici”
Bases
1. Deberás estar inscrito o inscribirte en nuestro grupo de Internet (http://mx.groups.yahoo.com/group/muevete_en_bici/).
2.Podrá participar cualquier persona que resida en el Distrito Federal y/o Área Metropolitana sin distinción de sexo o edad.
3. El espíritu del concurso es dar a conocer el Programa “Muévete en Bici”, por ello las fotografías deberán estar relacionadas únicamente con el programa y durante los paseos ciclistas.
4.Cada participante podrá concursar con un máximo de 2 fotografías.
Las Fotografías
Deberán ser fotografías digitales y propias del autor, con un mínimo de resolución de 2MP (mega-píxeles) en adelante, en formato color o blanco/negro.
No deberán estar manipuladas o editadas, así mismo no se podrá presentar trabajo tipo collage.
Las fotografías deberán ser enviadas a nuestro correo (muevete_en_bici@yahoo.com), con los siguientes datos:
Nombre completo del autor y pseudónimo en el grupo.
Lugar y fecha.
Breve descripción personal de la fotografía mínimo 50 máximo 100 palabras.
Fecha límite:
28 de Septiembre de 2008.
PREMIOS.
1er lugar: Una Bicicleta
2o lugar: Equipo de ciclista (casco y guantes y candado)
3er lugar: guantes y candado para bicicleta
Contacto:
http://mx.groups.yahoo.com/group/muevete_en_bici/
muevete_en_bici@yahoo.com
Fagot Principal
Corno Principal
Trompeta Principal
Piano Principal
Asistente de Concertino
Viola Asistente
Clarinete - Clarinete Requinto Asistente
Corno Inglés Asistente
Corno Co-Principal (Asistente)
Violoncello Fila
Corno Fila.
Bases
Los interesados en participar en el procedimiento de selección deberán suscribir la solicitud correspondiente y presentar la siguiente documentación:
a) Currículum Vitae
b) Copia fotostática de identificación oficial y en el caso de extranjeros, copia fotostática de todas las páginas de su pasaporte y/o de su documento migratorio vigente.
c) Comprobante de estudios musicales.
Los interesados tendrán la opción de entregar la solicitud y documentación personalmente o por mensajería en las oficinas de la OFCM y vía correo electrónico. Una vez finalizada la recepción de la documentación se les indicará el día, hora y lugar en el que se realizarán los exámenes que versarán sobre dos fases: Audición y Estancia.
Los interesados que acudan a las oficinas de la OFCM, recibirán directamente el material (partes orquestales) para la preparación del examen.
El jurado calificador se integrará por dos Directores de Orquesta, uno mexicano y uno extranjero, el Concertino de la OFCM, y los Principales de la familia interesada (cuerdas, alientos y percusiones).
El Jurado podrá solicitar al concursante en la práctica del examen, la interpretación de las obras y pasajes completos o sólo fragmentos de ellos, según lo decida en el momento.
El concursante deberá asistir con el instrumento musical respectivo para la realización del examen (a excepción de piano).
Datos de las audiciones:
Lunes 6 y martes 7 de octubre de 2008
Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Hollín Yoliztli; serán abiertas a todos los miembros de la OFCM, a Telón cerrado y ante el Jurado en pleno con la intervención de un representante de la Contraloría Interna en la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.
Las audiciones se desarrollarán de acuerdo a las siguientes reglas:
a) Ninguno de los participantes podrá hablar ni producir algún sonido con el que se le pudiera identificar antes, durante y después de haber audicionado.
b) Colocarse exclusivamente en el lugar asignado para el concurso, mismo que se le informará antes de la audición.
c) No deberá producir con su instrumento ningún otro sonido fuera de los fragmentos musicales que se le asignen, ni con la finalidad de la afinación del mismo.
La prueba consistirá en la ejecución del siguiente material musical:
a) Un movimiento del Concierto específico para cada plaza, conforme a la lista de repertorio contenida en las Bases.
b) Los pasajes orquestales entregados al concursante al momento de su inscripción.
c) Lectura a primera vista.
Sueldo bruto mensual:
Mús ico Principal 24,017.00 $
Músico As istente 20,402.00 $
Músico de Fila 16,963.00 $
Fecha límite:
El periodo de presentación de estos documentos será del 2 al 30 de septiembre de 2008, en días hábiles con horario de 10:00 a 18:00hrs. En las oficinas de la OFCM, o a la dirección electrónica: ofcmlogistica@gmail.com.
Contacto
Oficinas de la OFCM del Centro
Cultural Ollin Yoliztli, Periférico Sur #5141, Col. Isidro
Fabela. 14030, Tlalpan, México, D.F. Teléfonos: 5606-
8034 y 5606-6089 exts., 203, 212 y 219
www.cultura.df.gob.mx
ofcmlogistica@gmail.com
Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, C.P. 14030, Tlalpan D.F. México.
5606- 8034 y 5606-6089 Ext. 203, 212 y 219.
www.cultura.df.gob.mx
Monday, August 25, 2008
Premios Ciudad Capital
Se convoca a las instituciones de educación superior, a la comunidad científica y tecnológica y a la sociedad en general, a proponer candidaturas para los siguientes galardones:
Tecnologías Urbanas
Premio “Pedro Ramírez Vázquez”
Premio “Raúl Rojas González”
Salud y Medio Ambiente
Premio “José María Cantú Garza”
Premio “Thalía Harmony Baillet”
Premio “Blanca Elena Jiménez Cisneros”
Ciencias Básicas
Premio “Annie Pardo Semo”
Premio “Marcelino Cereijido Mattioli”
Educación, Ciencia y Sociedad
Premio “Romana Falcón Vega”
Premio “Friedrich Katz”
Bases
1. Podrán ser postuladas personas físicas, mexicanas o latinoamericanas, cuya trayectoria en investigación o desarrollo tecnológico en las áreas referidas haya contribuido de manera notable a acrecentar el conocimiento y a usarlo a favor de la sociedad.
2. Las candidaturas a los Premios “Ciudad Capital: Heberto Castillo Martínez” podrán ser presentadas por individuos, organizaciones civiles o instituciones, a través de una carta dirigida al Consejo de Premiación, en la que se detallen los méritos de la persona propuesta, anexando una copia certificada del acta de nacimiento, breve semblanza, curriculum vitae en extenso, así como otros materiales pertinentes que avalen la candidatura. De igual manera, se adjuntará una misiva en la que la o el candidato propuesto acepte su nominación.
3. El expediente con la documentación correspondiente a cada propuesta deberá ser entregado en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal.
Dirección:
República de Chile No. 6, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F., o bien, ser enviada por correo certificado, a más tardar el día 30 de agosto de 2008, a las 18:00 horas.
4. A partir del 2008 y hasta el 2010, los Premios “Ciudad Capital: Heberto Castillo Martínez” serán parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México.
5. Los expedientes de los candidatos podrán ser devueltos dentro de los siguientes 20 días naturales posteriores a la entrega del premio, excepto los correspondientes a las y los premiados.
Fecha límite:
30 de agosto de 2008
Fallo del jurado:
30 de septiembre de 2008
Premio:
200,000 pesos
Una medalla de plata con la figura del Ing. Heberto Castillo Martínez y con el nombre del científico o científica que nomina el premio.
Contacto
http://www.icyt.df.gob.mx
55 12 10 12 Ext. 0200.
Monday, August 18, 2008
XII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA
Bases
Podrán participar en este premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.
Las novelas que se presenten al premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante.
Las obras tendrán una extensión mínima de 150 cuartillas mecanografiados a doble espacio, impresas por una sola cara.
Forma de participar
Enviar dos copias de la novela por correo postal a esta dirección:
Espasa Calpe. Complejo Ática – Edificio 4. Vía de las Dos Castillas, 33.
Pozuelo de Alarcón, Madrid, España. C.P. 28224.
Con referencia a: “XII Premio Primavera de Novela”.
No se admitirán originales enviados por correo electrónico o en formato digital.
Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita del autor, garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos y que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución. En el caso de obras presentadas con seudónimo, dicha certificación deberá ir firmada con el seudónimo y nunca se incluirá dentro del sobre de la plica.
Premio
Ganador: 200.000 euros (más la publicación de la obra Editorial)
Finalista: 30,000 euros
Fecha límite de entrega:
16 de noviembre de 2008
Fallo:
Penúltima semana de febrero de 2009
Contacto
Tel. (55) 50 89 12 20 ext. 223
Av. Presidente Mazarik 111 piso 2
Tuesday, August 5, 2008
Primer Concurso Nacional de Fotografía Científica 2008
Bases
Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos mayores de edad, aficionados a la fotografía o profesionales.
Los participantes podrán enviar un máximo de tres fotografías (3 por categoría) propias e inéditas, que no hayan participado en otro concurso.
Las fotografías deberán ser inéditas, es decir, no podrán haber sido publicadas, divulgadas, exhibidas o premiadas con anterioridad.
Las imágenes deberán presentarse a color o en blanco y negro dentro de alguna de las siguientes categorías:
La investigación científica que se realiza en México y sus aplicaciones tecnológicas (el objeto de estudio de la actividad científica, los científicos que la realizan, instrumentos e instalaciones donde se lleva a cabo, o bien, las tecnologías que resultan del avance científico).
La ciencia y la tecnología en mi vida cotidiana (cómo intervienen la ciencia y la tecnología en la vida de cualquier persona que no se dedica profesionalmente a la actividad científica-tecnológica).
Las fotografías se podrán recibir impresas (11 x 14 pulgadas) con su respectivo negativo, o bien, en formato digital (en una medida proporcional a tamaño carta que es de 11 x 8.5 pulgadas, a una resolución de 300 DPI's).
Para cada fotografía, se debe enviar una ficha que incluya los siguientes datos:
Nombre del autor
Edad
Dirección
Teléfono
Correo electrónico
Título de la fotografía
Categoría en la que concursa
Fecha en que se tomó la fotografía
Un breve escrito sobre el hecho científico o tecnológico que ilustran (entre 400 y 600 caracteres).
Favor de anexar copia del pasaporte vigente o credencial para votar.
No se aceptarán fotografías con retoques o manipuladas digitalmente.
Premios (por categoría)
Primer lugar:
$6,000.00 (aportación de Conacyt y Coca-Cola México)
Diploma de participación con valor curricular
1 suscripción por un año a las revistas Ciencia y Desarrollo de Conacyt; National Geographic en Español; ¿Cómo ves? de la DGDC; revista Ciencia de la AMC; Conversus del IPN y Cuartoscuro.
Publicación de su fotografía en un número de Ciencia y Desarrollo
Una cámara DSC-H7, de 8.1 megapixeles, la cual se sorteará entre dos primeros lugares el día de la premiación. (Aportación del suplemento “Investigación y Desarrollo” de La Jornada)
Segundo lugar:
$4,000.00 (aportación de Conacyt y Coca-Cola México)
Diploma de participación con valor curricular
1 suscripción por medio año a las revistas Ciencia y Desarrollo de Conacyt; National Geographic en Español; ¿Cómo ves? de la DGDC; revista Ciencia de la AMC; Conversus del IPN y Cuartoscuro.
Publicación de su fotografía en un número de Ciencia y Desarrollo
Tercer lugar:
$2,000.00 (aportación de Conacyt y Coca-Cola México)
Diploma de participación con valor curricular
1 suscripción por medio año a las revistas Ciencia y Desarrollo de Conacyt; National Geographic en Español; ¿Cómo ves? de la DGDC; revista Ciencia de la AMC; Conversus del IPN y Cuartoscuro.
Publicación de su fotografía en un número de la revista Ciencia y Desarrollo
4 menciones honoríficas por categoría
Diploma de participación con valor curricular
Publicación de su fotografía en un número de la revista Ciencia y Desarrollo
Premio del público
A la fotografía participante que obtenga el mayor número de votos a través del portal electrónico de la revista Ciencia y Desarrollo http://www.conacyt.gob.mx/Comunicacion/Revista/Index.html .
Primer lugar:
Diploma de participación con valor curricular
Publicación de su fotografía en un número de la revista Ciencia y Desarrollo
Segundo lugar:
Diploma de participación con valor curricular
Publicación de su fotografía en un número de la revista Ciencia y Desarrollo
Fecha límite
30 de septiembre del 2008
¿Cómo enviarlas?
Las fotografías deberán entregarse en sobre cerrado, de 9 a 15 hrs. en las oficinas de la Dirección de Divulgación y Difusión de Ciencia y Tecnología del CONACYT.
Dirección:
Av. Insurgentes Sur 1582, 4° piso, ala norte. Colonia Crédito Constructor, Delegación Benito Juárez, C.P. 03940, México, D.F.
Los trabajos también se podrán enviar por mensajería o correo, siempre y cuando la fecha límite de matasellos sea el 30 de septiembre del 2008.
Ceremonia
17 de noviembre del 2008 en algunos diarios de circulación en el Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León, a través del portal de CONACYT www.conacyt.gob.mx, por medio de la versión electrónica de la revista: Ciencia y Desarrollo.
Los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico.
Los premios serán entregados en el lugar que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología determine en su momento. En caso de que el ganador resida fuera del Distrito Federal, será su responsabilidad el traslado desde su ciudad para reclamar sus premios. Los premios no son canjeables.
Contacto
Dirección de Divulgación y Difusión de Ciencia y Tecnología
(01 55) 53 22 77 00 Ext. 8150 y 4804
concursofotografia@conacyt.mx
Tuesday, July 29, 2008
CONCURSO XIII BIENAL DE FOTOGRAFÍA
BASES
a. Ser mexicano o tener mínimo dos años de residencia en el país.
b. Presentar Curriculum Vitae
c. Solo se permitirá un registro por autor.
d. Las técnicas de impresión fotográfica, así como el tema y el número de obra quedan a elección del participante, siempre y cuando no excedan los 3 metros por lado como medida máxima, ni pesen más de 50 kilogramos. No es necesario que las piezas tengan las medidas máximas.
e. La participación del autor deberá mantener unidad temática en su tratamiento técnico y conceptual.
f. La obra entregada se aceptará como única e inmodificable, y así será evaluada.
g. La decisión del jurado será inapelable.
REGISTRO Y ENTREGA DE MATERIAL
1. Entregar un CD con los archivos PDF que contienen la Forma de Registro, el Currículum Vitae y la Forma de entregade imágenes digitales, previamente completados.
2. Un CD con las imágenes digitales. No se aceptan discos de 3 ½, zip, ni envíos por correo electrónico.
3. Registrarse en línea: vínculo:http://centrodelaimagen.conaculta.gob.mx/formato_registroXIII.pdf
ENTREGA DE OBRA FINAL DE LOS AUTORES SELECCIONADOS
El Centro de la Imagen notificará a partir del 26 de septiembre de 2008 a los participantes seleccionados, con los cuales se acordará la entrega de la obra final.La recepción de obra final concluirá el lunes 28 de noviembre de 2008 a las 15:00 hrs.No habrá prórroga, ni se aceptará ninguna entrega parcial.La producción y montaje de la obra final correrá a cargo del autor. Así también el traslado de la misma al CI.La obra de gran formato deberá resolverse en función de su soporte, el cual tendrá que ser adecuado para la presentación, embalaje y traslado, ya que el CI no se hará cargo por daños a la obra que no cumpla con estas características.Si el jurado determina que la resolución formal de la obra, no satisface la propuesta inicial, puede no aceptarla para la muestra final.
EXPOSICIÓN
Los trabajos seleccionados integrarán una exposición que será presentará en el Centro de la Imagen del 19 de febrero al 17 de mayo de 2009 para luego mostrarse en las diversas sedes de la XIII Bienal de Fotografía, itinerando durante dos años.Los autores seleccionados se comprometen al préstamo de su obra por dos años.La obra premiada pasará a formar parte de la colección del CI.El CI cubrirá hasta $15,000.00 pesos M.N. del costo de su viaje y hospedaje en la ciudad de México
PREMIOS
Habrá 2 ganadores: $75,000 pesos cada uno
Los artistas premiados recibirán un apoyo económico, otorgado por el Festival Internacional de Fotografía FOTOFEST, con el fin de que participen en el Meeting Place de FOTOFEST 2010. Como parte de ese apoyo, se verán eximidos de pagar cuota de inscripción en el evento y tendrán cubiertos sus gastos de alojamiento en Houston, E.U. durante el mismo.
Se publicará un catálogo de la muestra y un ejemplar del mismo será entregado a cada uno de los artistas seleccionados.
FECHA LÍMITE
viernes 29 de agosto de 2008 a las 15:00 hrs.
No habrá prórroga.
DIRECCIÓN
Concurso XIII Bienal de Fotografía , 2008 Centro de la Imagen, Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, 06040, México D.F.Horarios de atención y recepción de material: Lunes a viernes de 11:00 a 17:00 hrs.
CONTACTO
1450 3705 y 1450 3706
www.conaculta.gob.mx
curaduria_ci@correo.conaculta.gob.mx
xiiibienaldefotografia@msn.com
Monday, July 21, 2008
Galardón Ciudades Activas
El Comité Organizador del Concurso “Ciudades Activas – Ciudades Saludables” a través de su Secretaría Técnica: tienen el honor de convocar a los artistas plásticos a participar en el diseño del reconocimiento que galardonará este magno evento.
¿De qué se trata?
Ciudades Activas- Ciudades Saludables es un concurso que reconoce los esfuerzos de las autoridades locales y municipales de las ciudades de América Latina y el Caribe, por la realización de proyectos que repercuten positivamente en la promoción de estilos de vida urbana saludables como caminar, ir en bicicleta, tomar el transporte público y conservar el medio ambiente, entre muchos otros.
De tal forma, el galardón Ciudades Activas, Ciudades Saludables es un reconocimiento simbólico a las ciudades ganadoras por sus intervenciones en las tres categorías del concurso:
1. Transporte Sustentables y Medio Ambiente
2. Seguridad y Convivencia Ciudadana
3. Actividad Física y recreación
Bases
El galardón debe retomar simbólicamente la filosofía del III Concurso “Ciudades Activas, Ciudades Saludables”, dando paso a la ciudad del ciudadano: El rediseño de las ciudades en función del ser humano, no sólo de la economía, los automóviles, los bienes y los servicios.
Requisitos
A) El diseño debe contemplar que la obra se ajuste a ser replicada 6 veces, con un presupuesto máximo de US$ 4,000, incluyendo el envío a la Cd. de México.
B) El diseño debe tener un peso máximo de 800 gr., técnica libre.
C) En caso de estatuilla, las medidas máximas del diseño son 15cm x 20cm x 20cm (ancho x largo x alto)
D) Pueden efectuarse grabados
E) La obra debe expresar con entereza el concepto “Ciudades Activas- Ciudades Saludables”
F) Junto con la obra presentada, se debe entregar un texto de máximo una cuartilla, en el cual se describa la justificación de por qué ésta debería ser el galardón del concurso.
G) El concepto deberá enviarse digitalizado en archivo PDF a info@ciudadesactivas.org
Condiciones para participar
· Ser residentes en Latinoamérica.
· El diseño debe responder a las condiciones propuestas.
· Enviar un único boceto que no guarde algún parecido evidente a otro diseño conocido y/o registrado.
· Se aceptarán únicamente diseños que no hayan sido difundidos por ningún medio y que no hayan sido realizados con otro fin al aquí propuesto.
· El diseño del participante no debe haberse presentado en otro concurso.
· La fecha de entrega de la obra no se cambiará ni aplazará, por lo cual, las entregas deben ser puntuales.
Proceso de Selección
El aspirante deberá enviar un boceto gráfico de su obra con las leyendas:
· Primer lugar Ciudades Activas Ciudades Saludables, categoría Transporte Sustentable y Medio Ambiente
· Primer lugar Ciudades Activas Ciudades Saludables, categoría Seguridad y Convivencia Ciudadana
· Primer lugar Ciudades Activas Ciudades Saludables, categoría Actividad Física y Recreación.
· Reconocimiento como Finalista: III Concurso Ciudades Activas, Ciudades Saludables.
El jurado seleccionará por votación el boceto que mayor relación tenga con el concepto “Ciudades Activas Ciudades Saludables”. Una vez seleccionado, el ganador se compromete a producir la obra original y reproducción de la obra. 1 ganador por cada categoría, 3 de semifinalistas. En total 6.
Premio único:
30 000 dólares
Fecha límite:
15 de agosto de 2008 envío de bocetos.
29 de septiembre, entrega de las 6 obras (en caso de ser ganador)
Contacto:
www.ciudadesactivas.org
info@ciudadesactivas.org
30 96 57 42 Ext. 223